ONU condena asesinato de líder social en la frontera con Ecuador
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenaron hoy el homicidio del líder social colombiano Carlos Jimmy Prado Gallardo el pasado 2 de junio en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.
"Una vez más registramos las graves consecuencias de un contexto de amenazas y falta de garantías para líderes, lideresas sociales, defensores y defensoras de derechos humanos y miembros de organizaciones comunitarias en diversas regiones del país", detallaron las entidades de Naciones Unidas en un comunicado.
Prado, que lideraba la Asociación de Consejos Comunitarios y Organizaciones Étnico-Territoriales de Nariño (Asocoetnar), fue asesinado por desconocidos en la madrugada del pasado sábado en el municipio de Olaya Herrera.
Según los organismos, las comunidades de Nariño "han visto vulnerados sus derechos ante el aumento de homicidios selectivos, amenazas e intimidación" contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos de la región, así como por los desplazamientos forzosos y los combates entre la fuerza pública y los grupos armados ilegales.
En ese sentido recordó los llamados de organizaciones afrocolombianas e indígenas a las diferentes entidades estatales, "sin que hasta el momento la respuesta de las instituciones a nivel local, regional y nacional haya tenido el impacto esperado frente a la mitigación de los riesgos".
Por ello instaron a las instituciones del Estado, tanto locales como nacionales, a garantizar la vida e integridad de los líderes sociales y defensores de derechos humanos de la región.
"Instamos a las instituciones y programas del Estado a hacer presencia permanente en los territorios de más difícil acceso para garantizar la protección para la población civil",señalaron los organismos que hicieron un llamado para que "que sean atendidas las necesidades humanitarias y la restitución de los derechos de la población" de Nariño.
La organización Somos Defensores publicó un informe el pasado 1 de marzo en el que aseguró que la violencia contra activistas de los derechos humanos y líderes sociales se cobró 106 vidas en 2017 en Colombia.
Esta cifra contrasta con la entregada por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el pasado 14 de marzo, cuando aseguró que son 160 los líderes sociales asesinados en el país desde 2016.
Tags
Más de
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.