ONU aprobó resolución que define segunda misión de verificación de Acuerdo de Paz con las Farc


El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por unanimidad este jueves una resolución que fija las características de la misión que se encargará de verificar el cumplimiento del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc en Colombia.
“Yo quisiera comenzar a gradeciendo a las Naciones Unidas, al Consejo de Seguridad, que acaba de votar por unanimidad nuevamente la aprobación de la segunda misión de las Naciones Unidas para la verificación del cumplimiento de los acuerdos, de la reintegración, de los miembros de las Farc a la vida civil” manifestó el presidente Juan Manuel Santos.
Añadió que “este es un paso más en esa construcción de la paz que tanto necesitamos los colombianos, en que estamos empeñados y que tanto nos exhortó el Papa Francisco a continuar, a no desfallecer, a perseverar”.
La segunda misión de la ONU en Colombia fue aprobada el pasado 10 de julio, pero estaba pendiente definir aspectos como su tamaño, aspectos operacionales y el mandato que cumplirá para verificar el Acuerdo de Paz logrado con las Farc.
En el primer artículo de la resolución aprobada hoy por los quince países miembros, el Consejo de Seguridad expresó que “acoge con beneplácito el informe del Secretario General (S/2017/745) y aprueba las recomendaciones que figuran en él con respecto al tamaño, los aspectos operacionales y el mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia”.
Esta segunda misión política tendrá un período inicial de 12 meses bajo la dirección de un Representante Especial del Secretario General. Se ocupará también de velar por las garantías de seguridad de las Farc y de las comunidades afectadas por el conflicto.
Las actividades empezarán el 26 de septiembre, una vez que culmine el mandato de la primera Misión de la ONU en Colombia. El pedido para establecer esta segunda Misión lo hizo el Gobierno colombiano, teniendo en cuenta el fin de la fase de entrega de armas.
La resolución propuesta por la delegación del Reino Unido resaltó “los principales logros alcanzados, con el apoyo de la Misión de las Naciones Unidas en Colombia, en el proceso de dejación de armas establecido en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016 y aprobado por el Congreso de la República de Colombia el 30 de noviembre de 2016.
Buenas noticias de Colombia
Horas antes, el secretario general de la ONU, António Guterres, elogió el alto el fuego alcanzado entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 5 de septiembre.
Guterres calificó las noticias provenientes de Colombia como “las mejores que tenemos en el mundo”.
“Estamos, no solamente preparados, sino también muy interesados en ayudar a concretar el éxito de este alto el fuego”, puntualizó.
Tags
Más de
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
Disidencias de las FARC implementan código QR para cobrar extorsiones
A través de un video, los criminales le hicieron la advertencia a sus víctimas en los departamentos de Arauca, Casanare y Boyacá.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Lo Destacado
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.