Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Mayo de 2024 - 9:20am

Olmedo López reveló que desde la Ungrd se repartieron $380 mil millones

El exdirector habló del presidente Gustavo Petro, apuntó contra el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, y ratificó lo denunciado contra Iván Name y Andrés Calle.
Olmedo López
Olmedo López / Foto: Zonacero
Anuncio
Anuncio

Olmedo López sigue prendiendo el ventilador y contando cosas del entramado de corrupción que lideró, junto a Sneyder Pinilla, en la Unidad Nacional de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Habló del Presidente Petro, apuntó contra el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y ratificó lo denunciado contra Iván Name y Andrés Calle.

"Le fallamos a Colombia y a los más pobres. Un grupo reducido del que lógicamente no hace parte el Presidente. Él no conocía y creo que no conoce muchos de los detalles", indicó en diálogo con Noticias RCN

"Pero le fallamos a Colombia, creo que el Pacto, esa coalición, se construyó de manera amplia y recogió a sectores de la vieja política tradicional colombiana y desafortunadamente quienes llegamos nuevos nos recogimos en unas políticas perversas que le quiero contar al país", agregó.

López reiteró que en el entramado de corrupción "hay aforados".

"Ese proceso se intensifica y se reciben órdenes que yo transmití, en el noviembre y diciembre", contó.

"Hace parte de la matriz de colaboración que esperamos entregarle a la Fiscalía General de la Nación y que recoge un número importante de aforados y congresistas. Los hechos se conocerán. Hoy estoy preocupado por mi seguridad, la de mi familia y la de todo el entorno que está en este proceso", añadió.

El exdirector de la UNGRD dio detalles del papel del cónclave dentro de lo que ocurrió en la Unidad.

"Fue una orden que se recibió y se transmitió. Pero en noviembre se convirtió en un cónclave de directivos, algunos ministros muy importantes, pueden ser cinco personas. Allí, se ha especulado mucho, pero hay un ministro que tiene mucho que contarle al país. No se puede apartar al ministro de la política de Colombia", expresó.

El papel de MinInterior

En ese sentido, apuntó al Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. "Mi primera denuncia en Fiscalía tiene que ver con un maletín que estuvo en ese mes. El ministro Velasco deberá contarle mucho al país; él y otros directivos", indicó.

"Yo lo único que hice fue interponer la denuncia cuando conocí el hecho y saqué de la entidad al funcionario que era propietario del maletín, a quien el doctor Velasco posesionó como subdirector", añadió.

López puntualizó que "al país le sirvo hoy más vivo que muerto".

"Tampoco le sirvo convirtiéndome en un preso más en una cárcel. Estoy dispuesto a contar la verdad de lo que vi, lo que presencié, las órdenes que transmití y los detalles de como un subalterno cumplía las instrucciones", manifestó.

Sobre Sandra Ortiz y Sneyder Pinilla, el exsubdirector, aseguró que "jugaron un papel de mensajeros". "Tanto ella como él, cumplieron órdenes como yo", aseveró.

Ratificó lo de Name y Calle

Al ser consultado por el presidente del Senado, Iván Name, y el presidente de la Cámara, Andrés Calle, Olmedo López ratificó lo que había denunciado de los dos primeros.

"Yo me reuní con ambos personalmente, con el senador y presidente Iván Name y con Andrés Calle. Era época preelectoral, solo asistí allí porque recibí la orden de atenderlos a los dos", señaló.

"Lo que el país conoce. Tres mil millones para el doctor Name y mil para el representante y presidente de la Cámara, Andrés Calle. Eso es verdad y existen varias formas de probarlo", relató.

"Los dineros se entregaron, yo mismo hice parte de la primera entrega, cuando llevé y presenté al funcionario de la UNGRD que continuaría el proceso. A esos dos personajes se les entregó exactamente una cifra que suma $4.000 millones, no fue más recurso", añadió.

López reiteró que era época de campaña electoral y ambos (Iván Name y Andrés Calle) "tenían familia de candidatos en los territorios, en Bogotá y Córdoba".

Manzur y otros más

El exdirector de la UNGRD afirmó que cuando la matriz completa de principio de oportunidad se conozca, "el país se va a sorprender con otros nombres de congresistas y se preguntarán por qué si actuaban incluso más radical que el senador Name".

Uno de esos, según su relato es Wadith Manzur, representante y presidente de la Comisión de Acusaciones.

"Más que con Manzur, cómo funcionaba la cosa. Usted normalmente conoce a un vocero y ya él se encarga, o se delega a un funcionario de la entidad para que se entienda con él. Ese vocero puede ser una mezcla, e incluye a congresistas de oposición al Gobierno", indicó.

"Estuve en la reunión en donde se dio la instrucción de que él era el hombre con el que se tenía que conversar. La agenda se concentra fundamentalmente en entregar contratos de obras de infraestructura en los territorios. Los detalles hacen parte del proceso de colaboración que, en su momento, el país conocerá", agregó.

Por otro lado, indicó que no tuvo vinculación con Nicolás Petro y que al abogado Iván Alfaro lo "conoció" cuando el actual director de la UNGRD, Carlos Carrillo, lo denunció.

Reiteró que teme por su vida. "En este país la clase política ha tenido tanto poder que un día derrotó a la mafia", recordó esa frase.

"Lo que le cuento al país no lo hago porque me hayan presionado, porque hayan llegado ofertas; no hago parte de ningún proceso maquiavélico, oscuro, mucho menos voy a prestarme para un golpe blando, es la verdad", aseguró.

Al ser consultado nuevamente por el Presidente Gustavo Petro, volvió a manifestar que "directamente no sabía, tengo que dar fe de eso".

"Conozco al Presidente mucho más, por eso me duele tanto lo que hicimos, porque lo conozco mucho más que quienes estaban en el cónclave", afirmó.

La danza de los millones

De acuerdo con Olmedo López, en el entramado de corrupción se está hablando de $180.000 millones comprometidos en proyectos para beneficiar congresistas en contratos.

"Y otro tanto separado para la agenda del año. En total la cifra ascendía a $380.000 millones", puntualizó.

Al ser preguntado sobre si un miembro del alto Gobierno le dijo que los $200.000 millones eran para él, López respondió: "No para él, sino que iba a disponer de eso".

"El país se sorprenderá, porque ese cónclave es de un alto nivel. La verdad yo llegué allá a recibir órdenes, se imagina usted el nivel de la reunión", añadió.

Dijo que está "dispuesto" a devolver los miles de millones con los que se quedó.

"Sí porque fue una orden que me nació a mí, no recibí instrucciones, sentí que era necesario, la di, la acataron y tengo que hacer el ejercicio de reintegrar ese recurso de una orden que di", señaló.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.

15 horas 40 mins
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.

17 horas 19 mins
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes

Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción

Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.

17 horas 29 mins
Imagen de referencia.

ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca

El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.

22 horas 11 mins

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

11 horas 5 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

15 horas 54 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

15 horas 37 mins
Juegos Comunales
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

13 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months