Olmedo: Carlos Ramón González ordenó dar contratos por $70 mil millones a Name y Calle
En una reciente declaración ante la Fiscalía, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, reveló que Carlos Ramón González, actual director Nacional de Inteligencia y en ese momento director del Departamento Administrativo de la Presidencia, habría ordenado la entrega de contratos a Iván Name y Andrés Calle durante una reunión con otros altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Según el interrogatorio en poder de El Colombiano, López declaró que González “fue quien lo invitó a una reunión de ministros, que denomina ‘cónclave’, donde se dio la orden de entregar contratos a congresistas”. Durante este encuentro, López recibió instrucciones para adjudicar $60.000 millones a Name, quien era presidente del Senado, y $10.000 millones a Calle, presidente de la Cámara de Representantes en ese momento. Posteriormente, se le habría indicado ajustar las cifras a $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.
Esta información ha sido parcialmente corroborada por Sneyder Pinilla, quien afirmó haber entregado el dinero directamente a Calle en su apartamento, mientras que Sandra Ortiz, alta consejera presidencial para las regiones, habría entregado el dinero a Name. La revelación de Pinilla llevó a la salida de Ortiz del gobierno. Hasta el momento, tanto Name como Calle han negado recibir sobornos y están bajo investigación de la Corte Suprema de Justicia en su calidad de aforados.
La investigación también detalla que el cónclave habría tenido lugar el 27 de noviembre de 2023 a las 8:00 a.m., con la participación de Carlos Ramón González y una “exposición del ministro del Interior sobre las negociaciones”, Luis Fernando Velasco en ese entonces. Según Noticias Caracol, Ricardo Bonilla, entonces ministro de Hacienda, también desempeñó un papel crucial, ya que López lo señala por haber aprobado $700.000 millones para la UNGRD, con una aparente destinación específica.
La declaración de López también menciona que Bonilla “aprobó mediante resolución los recursos para la UNGRD y participó en la reunión de ministros. Se alega que Bonilla sobornó a seis congresistas para la comisión de crédito público, con el fin de mantener y aprovechar los préstamos y proyectos relacionados con el Ministerio”.
Además, López indicó que Velasco envió una lista de congresistas del Pacto Histórico que no habían votado en una de las convocatorias del partido, con el objetivo de bloquearlos en la UNGRD y sus proyectos.
La lista de implicados se amplía con nuevos nombres. Según los documentos, Camilo Romero, embajador de Colombia en Argentina, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, y César Augusto Manrique también están mencionados en el escándalo que afecta a la UNGRD.
Tags
Más de
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
Lo Destacado
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Alias ‘Ferney’ fue el mototaxista asesinado en el barrio Ondas del Caribe
El hoy occiso había recobrado su libertad hace poco tiempo, tras ser capturado en el 2021 al ser señalado de pertenecer presuntamente al ‘Clan del Golfo’.
Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga
La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.