Ojo con las bromas a las líneas de emergencia durante la emergencia del coronavirus


El presidente Iván Duque Márquez señaló que, en medio de la situación que vive el país por la pandemia del coronavirus (COVID-19), hay personas que realizan llamadas a las líneas de emergencia para hacer bromas, lo cual en Colombia constituye un delito.
“Tengo que expresarles a ustedes una molestia que tengo, y que tienen muchos colombianos, y necesitamos que todos ustedes nos ayuden en las casas: hay muchas personas que están llamando a las líneas telefónicas a hacer ‘pegas’ (bromas). Y yo quiero ser claro que eso, en la coyuntura en la que andamos, es un delito”, enfatizó el Mandatario.
La referencia a ese tipo de comunicaciones la hizo el Jefe de Estado durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción: Avance en programas sociales y planes de alivio económico’, emitido por el Canal Institucional, en conexión con los canales privados y regionales.
En ese sentido, resaltó que “una llamada a las líneas de emergencia salva vidas y necesitamos que todos asuman ese compromiso”.
Invitó a los colombianos a que promuevan el respeto “en las casas y les digamos, también, a muchas personas que esto no es para abusar de ese sistema de llamadas”.
El Presidente, además, se refirió a la circulación de cadenas, noticias y mensajes falsos que circulan por las redes sociales.
Al respecto, resaltó que este tipo de comunicaciones “lo que buscan es generar daño y generar, además, exacerbación”.
Finalmente, aseveró que el Gobierno Nacional cuenta con “unas fuentes oficiales que son claras y que las estamos manejando con todo el rigor”, entre ellas el Ministerio de Salud.
Tags
Más de
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
Perro murió en bodega de un avión; dueña acusa a la aerolínea de negligencia
Easyfly, señala que los dueños son los que saben si animales pueden viajar, además dicen no haber recibido la documentación en orden.
Margarita Cabello Blanco, primera procuradora general de la Nación
Tras 168 años, una mujer asume la dirección del máximo organismo del Ministerio Público.
Fernando Carrillo denuncia cartel de corrupción para amañar fallos en la Procuraduría
Hizo la grave denuncia cuando le faltaban 30 minutos para dejar oficialmente su cargo.
Cárcel a 'El Diablo', por homicidio de mujer en el sistema de transporte MIO en Cali
El crimen se dio el pasado 21 de noviembre de 2020 en la estación Santa Mónica.
Así se dará en Colombia el aislamiento selectivo hasta el 1 de marzo
Las medidas serán más drásticas en territorios con alta ocupación de UCI.
Lo Destacado
21 mil casos de covid-19: 118 en Santa Marta, 69 en municipios; y cinco muertos
El departamento superó los 27 mil afectados.
¿Ganarán la guerra? Nuevamente la Alcaldía comienza a arreglar el hueco del Mayor
Personal de la Alcaldía hizo un cerramiento en la placa afectada y comenzaron los trabajos.
Rector de la Sergio es ahora miembro honorario de la Academia de Historia del Magdalena
Fue admitido por su trabajo en la preservación de la tradición histórica de Santa Marta.
¿Por qué el Magdalena no aparece en el pacto del DNP que beneficiará al Cesar y La Guajira?
Hoy los magdalenenses amanecieron con un sinsabor al ver que, la falta de iniciativa del departamento los deja por fuera de una alianza territorial.
Perro murió en bodega de un avión; dueña acusa a la aerolínea de negligencia
Easyfly, señala que los dueños son los que saben si animales pueden viajar, además dicen no haber recibido la documentación en orden.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.