Nueva encuesta señala una segunda vuelta presidencial entre Fico y Petro


Los candidatos a la Presidencia de la República, Federico (Fico) Gutiérrez y Gustavo Petro, se consolidan como los amplios vencedores en la primera vuelta electoral prevista para el 29 de mayo.
Ambos superarían por un amplio margen a los demás aspirantes, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por Guarumo S.A.S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S.A.S. divulgada este domingo por el diario El Tiempo.
La encuesta consultó sobre ¿por cuál candidato a la Presidencia usted votaría si las elecciones fueran el próximo domingo?
El resultado es el siguiente: Gustavo Petro, 34%; Federico Gutiérrez, 25%; Sergio Fajardo, 9,5%; Rodolfo Hernández, 9,3%; Ingrid Betancourt, 2,6%; Enrique Gómez, 1,6%; Luis Pérez, 0,3%; John Milton Rodríguez, 0.0%; voto en blanco; 10,3%; no sabe/no responde 7,4%.
Y para una segunda vuelta la intención de voto sería: Federico Gutiérrez, 43,5%; Gustavo Petro, 40.1%; voto en blanco, 7,4% y no sabe/no responde, 9,0%.
Sobre esto último la encuesta llama la atención sobre el 16,4% del voto en blanco más el NS/NR, una población que podría ser decisiva y a la que tendrían que jugarle los candidatos para cautivarla.
Ficha técnica
Persona jurídica que realizó la encuesta: Guarumo S. A. S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S. A. S. Persona jurídica que la encomendó: Guarumo S. A. S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S. A. S.
Fuente de financiación: Guarumo S. A. S. y EcoAnalítica Medición y Conceptos Económicos S. A. S.
Objetivo general: preguntas sobre imagen de favorabilidad del Presidente e intención de voto. Universo de estudio: hombres y mujeres colombianos mayores de 18 años, residentes en Colombia, exceptuando a los denominados antiguos territorios nacionales y el archipiélago de San Andrés, que expresaron intención de votar en las próximas elecciones presidenciales.
Diseño de la muestra: el diseño de la muestra es probabilístico.
Tamaño de la muestra: 1.865 encuestas.
Técnica de recolección: encuesta telefónica.
Fecha de recolección: del 30 al 31 de marzo y 1.º de abril de 2022.
Margen de error: 2,5% con un 95% de confianza.
Distribución de la muestra. Las encuestas se realizaron en los siguientes municipios: Barranquilla, Bello, Bogotá D. C., Buenaventura, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Ciénaga, Chía, Cúcuta, Dosquebradas, Florencia, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Manizales, Medellín, Mesitas, Montería, Mompox, Neiva, Los Patios, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha, Rivera, Santa Marta, Sibaté, Sincelejo, Soacha, Sogamoso, Soledad, Tunja, Uribia, Valledupar, Villavicencio, Yopal.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.