Anuncio
Anuncio
Miércoles 07 de Noviembre de 2018 - 4:54pm

“No hay recursos suficientes para pagar sentencias contra la Nación”: Contralor Carlos Felipe Córdoba

Nada más el pago de sentencias judiciales representa el 35 por ciento del PIB.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

Los estudios de la Contraloría General de la República sobre las demandas que enfrentan las entidades públicas del orden nacional muestran un panorama desolador, con unas cifras de pagos completamente alarmantes y un hecho grave: no hay recursos suficientes para cumplir con estas obligaciones, según asegura el Contralor Carlos Felipe Córdoba Larrarte.

El pago de sentencias judiciales representa el 35 por ciento del PIB, donde a los 32 departamentos les corresponde $10,2 billones y a los 1.102 municipios $25,2 billones, indicaron los estudios realizados por la Contraloría.

Y mientras esto sucede, los intereses, exigibles a partir del décimo mes después de proferida una sentencia, siguen creciendo de manera desbordada. “Eso explica por qué, por ejemplo, de cada 100 millones de pesos que paga por condenas una institución como la Policía Nacional, 35 millones corresponden a intereses”, precisó.

Córdoba Larrarte recordó que, al comenzar el 2018, el sector Defensa, Justicia y Seguridad era el más impactado por las condenas contra la Nación y debía exactamente 5 billones 407 mil 488 millones de pesos por concepto de sentencias y conciliaciones.

El Presupuesto Nacional sólo apropió para esta vigencia $919.273 millones para todas las entidades afectadas por condenas y pretensiones, suma que solo serviría para atender el 17% de lo adeudado por el sector defensa.

 “La perspectiva es necesariamente crítica si tenemos en cuenta que el Ministerio de Defensa encabeza la lista de las diez entidades del orden Nacional con mayores pretensiones registradas contablemente a diciembre de 2017, con $1.2 billones, que corresponden al 26% del total ($4,9 billones)", finalizó el Contralor.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos

En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.

14 horas 44 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

14 horas 45 mins

Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero

La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.

16 horas 2 mins

Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe

Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.

16 horas 46 mins

Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca

Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.

17 horas 38 mins

En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera

La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.

20 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

11 horas 15 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

16 horas 42 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

16 horas 25 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

14 horas 40 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

15 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months