Anuncio
Anuncio
Miércoles 27 de Febrero de 2019 - 11:13am

No habrá más capturas en el Magdalena y otras zonas del país por hacinamiento en URI

Así lo advierte el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, en una carta dirigida al Inpec y al Ministerio de Justicia, que alerta de la sobrepoblación carcelaria del país.
Hacinamiento en cárceles y URIs del país
Anuncio
Anuncio

Como bien se sabe, la cárcel Rodrigo de Bastidas de Santa Marta tiene desde hace un tiempo un hacinamiento por encima del 300% como resultado de la recepción de una gran cantidad de reclusos de otras partes del país.

Al respecto, el año pasado el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor expresó en Radio Galeón de Caracol la preocupante situación de los reclusos en la ciudad, a lo que afirmó en su momento que:

“Estamos viviendo unos momentos difíciles en lo que se refiere a la crisis carcelaria en el distrito de Santa Marta. La cárcel Rodrigo de Bastidas tiene un hacinamiento por encima del 300%, las condiciones son infrahumanas y no se han podido superar por el Gobierno Nacional y obviamente la Personería recibe queja por parte de los familiares que reclaman una vulneración sistemática en los derechos fundamentales de la población que se encuentra detenida”.

Recomendamos: Hacinamiento en cárcel de Santa Marta supera el 300%: Personería

Pues bien, este miércoles el Fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, envió una carta al director del Inpec, el General William Ruiz, donde le expresa su preocupación por la grave situación de hacinamiento en que se encuentran las Unidades de Reacción Inmediata (URI) en el país.

El Fiscal expresó además que, la problemática se encuentra en tal punto que, ya resulta casi que imposible generar más capturas en diferentes departamentos como Atlántico, Antioquia, Boyacá, Cauca, La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Quindío, Risaralda y en las ciudades de Bogotá y Medellín, y claramente el Magdalena.

Asimismo, el director del Inpec, William Díaz, y a la ministra de Justicia, Gloria Botero, advierten que en estos departamentos y ciudades resulta muy difícil que la Fiscalía continúe realizando capturas hasta no se resuelva la situación de hacinamiento.

Martínez expresa a través de esta carta que fue publicada por la emisora Blu Radio que, desde hace dos años, más de 900 personas se encuentran detenidas en las URI cuando el cupo de estos lugares para alojar a estas personas es de 686.

En el documento, informa la emisora que Martínez aseguró que el exceso de detenidos en las URIs, conocidos como lugares de paso de la Fiscalía, “ha generado una grave situación de seguridad y salubridad, que pone en riesgo la integridad de los interinos”.

La sobrepoblación surge entonces porque en las cárceles tampoco hay cupos suficientes, por ende, los capturados deben ser mantenidos en las URIs ya que es difícil trasladarlos hasta los centros penitenciarios.

Con la carta se busca que la Fiscalía solicite al Inpec y al Ministerio de Justicia tomar medidas para solucionar la crisis carcelaria del país.

La W Radio publicó  la carta que escrbió el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz.

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Carta de el fiscal Néstor Humberto Martínez al director del Inpec, el General William Ruiz sobre hacinamiento en las URI del país

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria

El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.

0 seg
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

2 horas 46 mins
Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

9 horas 46 mins
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

23 horas 49 mins
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

1 día 6 horas
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

1 hora 57 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

1 hora 59 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

4 horas 35 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

2 horas 41 mins
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores

Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.

6 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months