Niños desde los 14 años pueden recibir un millón de pesos mensual por no matar
![Cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/10/18/articulo/seguimiento.co_2.0_-_2023-10-18t095505.190.jpg?itok=hiNXZkxT)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Gobierno nacional, a través de recién creado Ministerio de la Igualdad, entregará un millón de pesos mensuales a cerca de 100.000 jóvenes que se encuentren en zonas históricamente afectadas por el conflicto armado en Colombia.
A través del Decreto 1649 del 2023, el Gobierno estableció que otorgará la ayuda económica por medio del programa nacional ‘Jóvenes en Paz’.
El documento deja claro que el programa busca “la implementación de una ruta de atención integral a la juventud entre los 14 y 28 años de edad que se encuentren en situación de extrema pobreza, jóvenes rurales, explotación sexual, vinculados a dinámicas de criminalidad y en condiciones de vulnerabilidad en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado que ha sido históricamente marginados y excluidos”.
Además, la medida está destinada también a niños y niñas, visto como potenciales sujetos a ser coptados por grupos armados, y comienza con la misma edad en que existe en el país la responsabilidad penal: 14 años.
El programa, según el decreto, garantizará a todos los jóvenes que resulten beneficiados una ruta de atención integral por un “periodo inicial de seis meses que podrá prorrogarse de acuerdo al cumplimiento del compromiso suscrito hasta máximo 18 meses”.
Para esto, es claro en que deben cumplir cinco requisitos:
1. Estar en pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad en términos monetarios.
2. Tener residencia habitual en zonas rurales.
3. Ser, haber sido o tener riesgo de ser víctima de explotación sexual.
4. Estar o tener riesgo de estar vinculado o vinculada a dinámicas de criminalidad, violencia o reclutamiento forzado.
5. Estar en vulnerabilidad por tener residencia habitual en territorios afectados por la violencia o el conflicto armado.
Por otra parte, los jóvenes que tienen procesos penales en su contra sí podrán recibir el dinero. Y tendrán, además, asesoría jurídica “promoviendo con dicha atención que se comprendan las consecuencias legales de la situación, se asuma la responsabilidad por el daño causado”, sostiene el decreto.
Tags
Más de
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Murió uno de los tres heridos a bala en Barranquilla: tenía domiciliaria
El hecho estaría relacionado al cruce de líneas imaginarias entre habitantes del barrio Siape y San Salvador.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Fenoco rechaza asesinato de trabajador en Fundación y exige medidas urgentes
Este es el tercer hecho de violencia en el que colaboradores y contratistas de la compañía han perdido la vida desde el pasado mes de noviembre.
Balacera en Tasajera dejó tres personas heridas de gravedad
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este jueves 13 de febrero, en el barrio Carrizal.
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.