Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Marzo de 2018 - 12:56pm

Mitos y verdades sobre elecciones a congreso ¿Qué información es cierta?

Toda la información que aparece en las redes sociales relacionada con las elecciones de este 11 de marzo no siempre es cierta.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El país se encuentra en un momento coyuntural. La incursión de las Farc a la política, la presencia de los venezolanos, la polarización y algunas reformas que se avecinan, son temáticas de debate en las redes sociales durante la época electoral. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que, toda la información que allí se encuentra, no siempre es verídica.  

Publicaciones falsas en Facebook, cadenas de Whatsapp con audios, cuyos mensajes tienen como propósito infundir terror y tuits con supuestas declaraciones de candidatos, tienen toda la atención de la opinión pública en los últimos meses, por la necesidad de desmentirlos.

Ante este tipo de información malintencionada, la recomendación es hacer caso omiso, o verificar la validez del contenido en la fuente en la que usted confíe. A continuación, se aclaran algunos mitos y verdades sobre los aspectos que giran en torno a las elecciones de este domingo 11 de marzo.

¿Los Venezolanos votarán en Colombia?

Con un audio, acompañado de un contundente aviso en WhatsApp y Facebook, una mujer preocupada aseguró, hace un mes, que en Cúcuta están cedulando a los migrantes venezolanos con el fin de que participen en las elecciones de 2018 y escojan a los candidatos del partido Fuerza Alternativa y Revolucionaria del Común (FARC) para el Congreso y la Presidencia de la República.

Recomendamos: ¡No crea todo lo que ve en redes! Los venezolanos no podrán votar en las elecciones de 2018

Después que se volviera viral en las redes sociales, la información fue desmentida por el Ministerio del Interior y Migración Colombia, instituciones que recordaron algunos aspectos que hacen imposible que este rumor sea cierto.

En primera instancia, para que un extranjero vote tendría que realizar el proceso de nacionalización, trámite que lleva tiempo, porque exige varios requisitos.

Cabe resaltar que, para obtener la nacionalidad colombiana, un extranjero debe certificar como mínimo cinco años de residencia en Colombia, o un año si proviene de un país latinoamericano, como lo determina la ley 962 de 2005.

En este orden de ideas, los extranjeros no pueden votar en elecciones del orden nacional, solo pueden hacerlo en comicios locales, como las programadas para octubre de 2019, y eso solo si cuentan con cédula de extranjería.

Lapiceros borrables

Se trata de un ‘rumor de pasillo’ que tiene varios años y pone en entre dicho la calidad de los esferos que facilita la Registraduría Nacional en las urnas, el día de las elecciones.

En esta ocasión, la cadena comenzó a circular en redes sociales y servicios de mensajería un mes antes de las elecciones para Congreso. Dice que la tinta de los lapiceros se borra con el calor, lo que posibilitaría un fraude en el conteo de votos.

El mismo registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, desmintió la falsa información.

“Eso es absolutamente falso. En las elecciones utilizaremos bolígrafos comunes y corrientes. Incluso cada colombiano puede llevar su propio bolígrafo a las urnas”, dijo Galindo, quien calificó la información falsa como “absurda”.

“Cada jurado tendría que tener a su lado un secador de pelo”, agregó.

 

 

La cadena viral que resultó cierta

¿Escribir ofensas en el tarjetón hace válido el voto? Depende, pero sí, es cierto.

“Por ejemplo, si les escriben corruptos o terroristas dentro del cuadro del partido de las Farc, se cuenta y se va sumando. Si muchas personas cometen ese error les van a dar varias curules en el Senado”, estipula en un audio viral una supuesta jurada de votación. Esta advertencia, como excepción a lo que parece norma, es verídica.

Marcar un partido en el tarjetón con cualquier cosa, sea una X, una figura, un insulto o cualquier palabra, cuenta como voto para ese movimiento. Tenga cuidado, porque lo que usted hace a manera de protesta podría beneficiar a la organización que usted cuestiona.

Tenga en cuenta que los votos solo son nulos si se marca por fuera de la casilla, en varias casillas o en ninguna, como lo explicó el registrador Nacional en su cuenta de Twitter.

 

 

Voto en blanco

Como cada dos años, entre elecciones regionales y del orden nacional, el rumor que advierte sobre supuestos riesgos del votar en blanco sale a relucir.

La creencia, que se difunde esta vez en redes sociales y chats grupales, asegura que los votos en blanco suman para el candidato con mayor votación. Incluso han circulado mensajes que sugieren que los votos de esta opción sumarían para la Farc.

Al respecto se refirió el magistrado del Consejo Nacional Electoral, Felipe García, quien reconoció que, aunque las redes sociales son importantes en el proceso electoral, “pueden ser un mecanismo de desinformación”.

“Que el voto en blanco es perdido o se sume a alguna de las candidaturas es falso. El voto en blanco es autónomo, se contabiliza de manera separada y nunca se suma a los votos obtenidos por otra opción”, explicó el magistrado en entrevista con Canal 1.

Recordemos que la legislación colombiana establece los alcances del voto en blanco en los comicios. El artículo 9 del Acto legislativo 01 de 2009 determina que, si el voto en blanco supera la mitad de los sufragios, “deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales”. Vale aclarar que para esto no basta que el voto en blanco gane, es necesario que alcance la mitad más uno de los votos.

Así que, si está pensando en votar en blanco, hágalo con tranquilidad. Cuando usted decide respaldar esa opción, su voto no va a terminar en el haber de ningún candidato y será contabilizado como lo que es: un voto en blanco.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Uniformados asesinados en El Cauca.

Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca

Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.

9 horas 7 mins
Paro arrocero

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.

9 horas 13 mins
Wilson Ruiz Orejuela.

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

9 horas 33 mins
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

12 horas 41 mins
Gustavo Petro

Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior

El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.

14 horas 1 min
Abelardo De la Espriella

Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas

Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.

14 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

2 horas 51 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

7 horas 12 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

8 horas 57 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

7 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana