MinTIC reacciona airada por la 'montada digital' del término 'abudinear'


La ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien se encuentra inmersa en la polémica nacional por el contrato de la UT Centros Poblados; se pronunció este lunes a través de Twitter luego que la Real Academia Española de la Lengua (RAE) asegurara que había documentado los verbos ‘abudinar’ y ‘abudinear’ relacionados con acciones de robo y estafa.
#RAEconsultas Documentamos las formas «abudinar» y «abudinear» en textos de redes sociales como verbos de reciente creación, usados en el habla popular de Colombia con el sentido de ‘robar, estafar’.
— RAE (@RAEinforma) September 1, 2021
“Las consecuencias de caducarle a la UT Centros Poblados, quienes falsificaron las garantías para apoderarse de un contrato con mentiras, no puede ser el matoneo digital al que me han sometido en las últimas horas. Caduqué, embargué y expliqué”, dijo inicialmente la jefe de la cartera TIC a nivel nacional.
Agregó que “la @RAEinforma fue utilizada por las “jaurías” digitales para incubar la falsa creencia de que mi apellido fue adoptado por ellos como verbo que significa “robar o estafar” en Colombia. Esto está llegando a límites inconcebibles”.
De acuerdo con la ministra, este tipo de acciones de relacionar su apellido con actos delictivos tienen un impacto directo en su familia.
“¿Imaginan el daño que le hacen a los miembros de mi familia entre los que hay menores de edad?, ¿son las redes sociales las que sentencian en Colombia?, ¿este es el resultado de actuar en contra de los corruptos?”, sostuvo la funcionaria.
Debido a la documentación de los verbos ‘abudinar’ y ‘abudinear’, la ministra Abudinen reveló que “le he solicitado a la @RAEinforma que se pronuncie públicamente y desmienta lo que en redes y en algunos medios colombianos se afirma. Mi apellido y el de ningún ser humano puede ser utilizado para degradarlo, eso es un crimen”.
Le he solicitado a la @RAEinforma que se pronuncie públicamente y desmienta lo que en redes y en algunos medios colombianos se afirma. Mi apellido y el de ningún ser humano puede ser utilizado para degradarlo, eso es un crimen . #SeguimosTrabajando
— Karen Abudinen (@karenabudi) September 6, 2021
Puntualizó que “seguiré luchando cueste lo que cueste y gústele a quien le guste por recuperar el anticipo y continuar con las denuncias contra los verdaderos delincuentes. ¡Por favor! Reflexión sobre quiénes son los bandidos en este caso”.
Tags
Más de
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
Asesinan a líder juvenil del Centro Democrático en Chigorodo
De acuerdo con lo relatado por Luz Elena Asprilla, secretaria de Gobierno el joven facilitaba el acceso a barrios donde la presencia de conflictos era más notoria.
Tribunal ordena habilitar inscripción de todos los candidatos del Pacto Histórico
La decisión beneficia a figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez y María José Pizarro.
Turista extranjero reveló a través de TikTok que lo drogaron para robarlo en Bogotá
La víctima aseguró que los atacantes pertenecen a bandas organizadas.
Presupuesto 2026 quedó en $546,9 billones tras primer debate en el Congreso
La cifra aprobada en las comisiones económicas reduce en $10 billones la propuesta inicial del Gobierno, que ascendía a $556,9 billones.
Fundación San José anula título de Juliana Guerrero por incumplir requisito del Saber Pro
El caso destapó señalamientos de posibles fallas en los registros y controles académicos de la institución.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.