MinTIC e Icetex financiarán hasta 90% en especializaciones y maestrías en temas TIC


Financiación del 90% del valor de la matrícula de diplomados, especializaciones y maestrías en temas TIC en el país y de maestrías en el exterior hasta un monto máximo de 78.000 dólares.
Esa es la propuesta de ‘Un TICket para el Futuro’, un programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el ICETEX y 60 universidades acreditadas de alta calidad del país.
La iniciativa cuenta con el apoyo de universidades de 17 departamentos, donde los estudiantes podrán escoger entre 315 programas de formación especializada y de alto nivel en temas TIC, como ciberseguridad, inteligencia artificial, marco regulatorio para las TIC, Big Data, transformación digital, innovación, comunicación digital, telecomunicaciones, entre otras.
“Son $98.400 millones los recursos destinados para llevar adelante este ambicioso programa. Esta es la inversión más grande que haya hecho el Ministerio TIC en una iniciativa de educación superior y esperamos cambiar la vida de aproximadamente 4.000 colombianos”, indicó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
La formación será condonable para todos los beneficiarios que cumplan con los requisitos de grado en los tiempos estipulados por la institución de educación superior donde realizaron la formación.
Según explicó la ministra, quienes accedan a este beneficio para estudios en el país solo tendrá que pagar el 10% de la matrícula del programa que elijan. Este pago lo deberán hacer en su último ciclo de formación, directamente a la universidad.
Por su parte, el presidente de Icetex, Manuel Acevedo, destacó: “Con estos programas de calidad, los beneficiarios fortalecerán sus habilidades y conocimientos TIC que impactarán positivamente en su proyecto de vida. Esta formación superior potenciará, además, las competencias que requiere el sector empresarial, el rol y aporte de estos profesionales en un mercado laboral en el que ellos serán más determinantes”.
Las inscripciones para acceder a estudios de especialización y maestría en el país estarán abiertas hasta el 28 de febrero o hasta agotar recursos.
¿Cómo conseguir ‘Un TICket para el Futuro’?
- Debe ser ciudadano colombiano.
- Estar admitido en instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación y con programas vigentes o en universidades en otros países también acreditadas por organismos internacionales.
- No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
- Debe completar la inscripción a través del link de la convocatoria: https://www.mintic.gov.co/micrositios/unticketparaelfuturo/
- Además de graduarse, los requisitos para la condonación del crédito incluyen trabajar por un año en una entidad privada o pública, participar en el asesoramiento, o desarrollo o creación de un emprendimiento en el país, o desarrollar tutoriales en canales digitales durante mínimo 6 meses.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.