Minsalud reveló que Colombia ya negocia con Pfizer para adquirir su vacuna


Ante el anuncio de una vacuna con efectividad hasta del 90%, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacó la buena noticia en el sentido que la mayoría de las candidatas a vacuna para el covid-19 utilizan mecanismos similares y afectan a las mismas proteínas.
Justamente frente a la posibilidad que Colombia tenga acceso a este biológico, el ministro destacó que se han “venido teniendo negociaciones con todas las empresas que van en el frente de la carrera. En este momento tenemos ya un acuerdo firmado con COVAX -que es el acuerdo multilateral en el que participan diferentes grupos de candidatas-, y Pfizer ha solicitado participar en ese mecanismo”.
En ese sentido, indicó que es muy probable que logre la vacuna de Pfizer a través de COVAX. “Sin embargo, nosotros desde hace varios meses también venimos haciendo acuerdos con varias empresas, entre ellas la ya citada; con ellos ya tenemos un acuerdo de confidencialidad firmado”, precisó Ruiz, añadiendo que "en la medida que haya una indicación de eficacia la negociación se vuelve mucho más fácil".
Colombia frente la vacuna
Frente a los procesos logísticos de la vacuna, el ministro explicó que en el precio que se paga por una vacuna está incluido el transporte hasta el lugar de refrigeración. Para el caso de Pfizer, de acuerdo con lo establecido hasta el momento, es llevar la vacuna hasta el lugar de aplicación.
Sin embargo, para Ruiz lo más importante con la vacunación es la reducción de la enfermedad, principalmente de los grupos de riesgo. “Todos sabemos que el coronavirus afecta a los adultos mayores y a la población con comorbilidades como hipertensión y diabetes, principalmente. Esos dos son los grupos prioritarios, además de los trabajadores de la salud; en total son cerca de 15 millones de personas".
Para garantizar la vacunación de los grupos prioritarios, el ministro recordó que ya 10 millones de vacunas se negociaron con COVAX “y para los otros 5 millones estamos haciendo negociaciones para poder anticipar la vacunación en la medida que existan vacunas, como la de Pfizer”.
Después irá un segundo grupo que es el que se llama para generar inmunidad de rebaño que incluye la población general, en el cual el objetivo es llegar hasta 30 millones de personas dependiendo lo que indiquen los estudios de seroprevalencia que se vienen adelantando.
Ya en la aplicación de la vacuna, esta se haría a través de las EPS, según detalló el jefe de la cartera de Salud. “Afortunadamente Colombia es un país que tiene cobertura universal, 95% de la población colombiana está afiliada a una EPS y es a través de ellas que haremos el llamado para que la gente vaya a su IPS”, sostuvo.
En ese sentido, añadió que el país tiene una infraestructura de IPS muy amplia, con capacidad para aplicar vacunas. “Aquí el tema crítico es que la mayoría de las vacunas son de dos dosis, incluida la de Pfizer. Entonces tenemos un tema no solo de convocatoria a la vacuna, sino de adherencia también, en la medida que las personas deben ir a aplicarse dos vacunas y ahí hay que trabajar y concientizar a la gente de que es tan importante la primera como la segunda dosis”, destacó.
Frente a la posibilidad de un tratamiento, el ministro indicó que en la medida que se den las aprobaciones por parte de los organismos internacionales y las empresas soliciten su registro sanitario ante la autoridad nacional, se puede tener eventualmente un tratamiento que mejore el curso de la enfermedad de la persona enferma.
“Todo esto hace parte de este proceso gigante de inversión e innovación que se ha hecho desde la industria farmacéutica e investigaciones en el mundo para el tema del covid-19. Algún día podremos ver el tamaño y la dimensión que ha sido este proceso que no tiene comparación con ninguna enfermedad”, concluyó.
Tags
Más de
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Lo Destacado
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.