Ministro de Educación descalificado por letra vulgar en concurso vallenato

El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, ha generado controversia tras su participación en el Festival Nacional de Compositores, celebrado en San Juan del Cesar, La Guajira.
Su composición, presentada en la categoría de canción vallenata inédita aficionada, fue descalificada debido al uso de un término que los jurados consideraron inapropiado.
Luis Hinojosa, uno de los jurados del concurso, explicó que la canción titulada "Se acabó el contrato" contenía un verso con doble sentido que calificó como vulgar y alejado del espíritu cultural del folclor vallenato.
“Adiós amor que te pierdes del polvo y los delirios” fue la frase que motivó la eliminación de la pieza. Según Hinojosa, el término "polvo" desvirtuaba la poesía y el mensaje esperados en este tipo de concursos.
“Califiqué con honestidad; no sabía que se trataba del ministro. Mi decisión se basó en los criterios del concurso, y considero que esta canción no cumplió con los estándares requeridos”, afirmó el jurado, quien otorgó una puntuación de tres sobre diez a la composición.
Sin embargo, Hinojosa denunció que, tras eliminar la canción, recibió llamadas de presión por parte de magistrados y otras figuras, quienes cuestionaron su decisión. Incluso, mencionó que le señalaron que esto afectó los planes de una comitiva que acompañaría al ministro al festival.
Por su parte, Daniel Rojas se pronunció sobre el tema a través de su cuenta de X, donde expresó su pasión por el folclor vallenato, herencia de su abuela. Según el ministro, la canción había sido escrita hace años y enviada al concurso por recomendación de amigos, aunque él no asistió al evento debido a compromisos laborales.
Rojas minimizó la controversia y aseguró que parte de las críticas surgieron de un periodista con quien ha tenido desacuerdos políticos.
“Prefiero entender esto como una muestra de la picardía propia del folclor, donde muchos intentan hacerse célebres con historias cargadas de exageración”, concluyó.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.