Ministerio de Salud alerta sobre negativa de embarazadas para vacunarse contra el covid-19


De 683.000 mujeres en embarazo que están priorizadas para vacunarse contra el covid-19, apenas 38.266 han logrado completar su esquema de vacunación.
Esta cifra, que representaría solo el 5%, ha despertado las alertas por parte del Ministerio de Salud que teme, que se incremente el número de gestantes y neonatos por complicaciones asociadas al coronavirus, sobre todo en estas condiciones donde las nuevas variantes del virus han incrementado su índice de contagios y letalidad.
Sobre esta situación, la entidad aduce que la desinformación sobre la efectividad de la vacuna para embarazadas, estaría desacelerando la intención de inmunización. En otras palabras las mujeres embarazadas tienen miedo de vacunarse contra el covid-19 y que el fármaco represente algún tipo de riesgo para su propia vida o la del bebé.
Al respecto, la presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría, la doctora Marcela Fama, invitó a las mujeres a informarse sobre los múltiples estudios científicos que avalan la vacunación para embarazadas, señalando que vacunándose ayudan a transmitir anticuerpos al bebé.
“Sabemos que la mortalidad y las complicaciones por COVID en una mujer embarazada es más fuerte y se ha incrementado. Los estudios han demostrado que la aplicación de la vacuna es segura, y genera muy buena protección, incluso se ha demostrado que al bebé le confiere protección directa también” dijo la profesional.
Desde el Ministerio de Salud, por su parte, se hizo un llamado para que las entidades territoriales fortalezcan las campañas de información y vacunación para las gestantes, considerando que son una población vulnerable.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno
Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.
“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro
El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.
Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales
Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Lo Destacado
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.