MinDefensa impulsa ley para enfrentar el mercenarismo en Colombia
![Seguimiento. ministro de Defensa, Iván Velásquez](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/9/01/articulo/img_3210.jpeg?itok=O53MXMh8)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó ante el Congreso un proyecto de ley que busca tipificar como delitos el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios.
La iniciativa pretende prevenir estas prácticas en Colombia y proteger a los ciudadanos y a las Fuerzas Militares del país.
El proyecto se enmarca en la Convención Internacional contra el Reclutamiento, Utilización, Financiación y Entrenamiento de Mercenarios, adoptada por la ONU en 1989, y refuerza el compromiso de Colombia con la paz y los derechos humanos.
La propuesta también busca fortalecer la cooperación internacional para investigar y enjuiciar actividades mercenarias, garantizando que los militares colombianos retirados no sean involucrados en conflictos armados en el extranjero.
Velásquez subrayó la importancia de este proyecto para la seguridad nacional y la estabilidad regional, asegurando que su aprobación dotará a Colombia de un marco legal clave para combatir el mercenarismo y proteger la reputación de sus Fuerzas Militares.
“Con la aprobación de esta Convención, el Congreso de la República dotará a Colombia de un marco legal esencial para combatir el mercenarismo, fortaleciendo la seguridad nacional y la estabilidad regional. Esta legislación no solo prevendrá la participación de actores no estatales en hostilidades, sino que también asegurará el respeto por los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, agregó.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.