Mindefensa asegura que Farc solo han revelado ubicación de dos caletas con armas
![Archivo particular Caletas de las Farc.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/5/03/articulo/foto_armamento_de_la_farc.jpg?itok=szIapgnJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En los últimos días surgió de nuevo el debate sobre la ubicación de las ‘miles’ de caletas con armamento y dinero que tiene enterradas la guerrilla a lo largo del territorio nacional.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reiteró que no han recibido las listas con las coordenadas de los depósitos ilegales y advirtió que continuará con las operaciones de incautación.
“Si hay cooperación de las Farc para encontrar armamento que esté en caletas, con mucho gusto yo les reconoceré que esas armas hacen parte del desarme. Pero si la caleta se encuentra por operaciones de control territorial de las Fuerzas Armadas, pues serán incautaciones de armamento y esa será la política que vamos a aplicar de aquí en adelante”, dijo Villegas en declaración a los medios.
El alto funcionario comentó que la guerrilla sólo ha entregado la ubicación de dos caletas. “Ya tenemos un inventario de Naciones Unidas y nos falta ese inventario de las caletas que los jefes de las Farc han dicho que son muy numerosas, entonces esperamos esa información para ayudar a acopiarlas en los contenedores de la ONU”.
Según ha manifestado el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, hay 900 caletas listas a recoger junto con ONU.
En el acuerdo se establece el registro, identificación, marcación, dejación y destrucción de armas de la guerrilla. El armamento de los casi 7.000 combatientes agrupados en las zonas de concentración es almacenado en contenedores de la ONU y luego será fundido para construir tres monumentos.
Tags
Más de
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Lo Destacado
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada
En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.