Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Enero de 2022 - 10:00am

Minciencia invierte $26 mil millones para formación doctoral de docentes universitarios en Colombia

Según indicó el Gobierno Nacional, con esta convocatoria más de 1.600 profesionales de todo el país accederán a iniciar sus estudios doctorales. Algunos son del Magdalena.
Para acceder al programa se hizo una convocatoria pública.
Anuncio
Anuncio

Luego de un cuidadoso proceso de evaluación, 236 personas de 1.684 profesionales que se postularon a la convocatoria ‘Soy profe y quiero ser PhD’ iniciarán pronto su proceso de formación doctoral en 46 Instituciones de Educación Superior colombianas con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.  

Así se dio a conocer hoy en las instalaciones del MinCiencias en un evento presidido por el Ministro Tito José Crissien, quien les dio la bienvenida a los maestros y maestras que harán parte de este proceso académico. 

“Con la convocatoria Soy profe y quiero ser PhD’, la cartera invierte 26.000 millones de pesos para apoyar la formación doctoral en Colombia mediante créditos beca. Además, fortalecemos el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) a través de los aportes de los/as beneficiarios/as a la generación de nuevo conocimiento”, destacó el funcionario. 

Agregó que “el programa de Formación de Alto Nivel del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación es el único de los promovidos por el Gobierno Nacional a nivel de maestría y doctorado, que posibilita la condonación total del crédito educativo y con ello la desaparición de toda deuda asociada al mismo”.

De los 236 profesores elegidos como financiables, el 11% tienen 28 años o menos, el 1% son personas mayores de 60 años, y el 88% tienen entre 29 y 59 años.

Entre tanto, el 36% de los profesores elegidos como financiables laboran en Instituciones de Educación Superior bajo la modalidad de hora cátedra u ocasional.

Entre las universidades que recibirán los candidatos están la Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Caldas, Universidad Simón Bolívar, Universidad de la Sabana, Universidad del Norte, Universidad Eafit, Universidad del Magdalena y la Universidad de Manizales.

Si bien la mayoría de los candidatos seleccionados son de ciudades principales como Barranquilla y Bogotá, entre los elegidos hay profesionales nacidos en municipios como Ancuya (Nariño), Barranco de Loba (Bolívar), Buenavista (Sucre), Corrales (Boyacá), Curillo (Caquetá), El Difícil (Magdalena), y Vianí (Cundinamarca).

Se espera que los docentes seleccionados a través de esta convocatoria orienten sus investigaciones en los focos priorizados por la Misión de Sabios: Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente, Ciencias Básicas y del Espacio, Ciencias Sociales y Desarrollo Humano con Equidad, Ciencias de la Vida y de la Salud, Energía Sostenible, Industrias Creativas y Culturales, Océanos y Recursos Hidrobiológicos y Tecnologías Convergentes e Industrias 4.0.

Así se efectuarán los créditos beca 

Una vez legalicen su crédito educativo, los 236 candidatos recibirán financiación por hasta cien millones de pesos ($100.000.000) para el pago de matrícula, teniendo en cuenta la suma establecida por la universidad. 

El apoyo se mantendrá por un periodo máximo de cuatro (4) años, a partir del primer semestre académico de 2022. Los estudios deben iniciarse en el mismo año (2022). 

Es importante mencionar que los beneficiarios podrán acceder a la condonación de hasta el 100 % de su crédito educativo aportando al fortalecimiento del SNCTI, a partir de la elaboración y entrega de productos de CTeI de generación de nuevo conocimiento y de desarrollos tecnológicos e innovadores, logrando con ello el objetivo de producir investigación científica de calidad e impacto.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro
1 hora 2 mins
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

4 horas 57 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

7 horas 7 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

23 horas 14 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

23 horas 47 mins

Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas

El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.

1 día 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

0 seg
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

1 hora 1 min
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
57 mins 27 segs
Asamblea del Magdalena
Asamblea del Magdalena

Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea

Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.

1 hora 23 mins
Fachada de Air-e.
Fachada de Air-e.

Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios

El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.

22 mins 27 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months