Doctorado en Ciencias de la Educación de Unimagdalena avanza hacia la acreditación de Alta Calidad


Con un balance muy positivo y en cumplimiento de la primera fase en el proceso para obtención de la Acreditación de Alta Calidad, el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena y la Red de Universidades Estatales de Colombia – (Rudecolombia), desarrolló de manera exitosa, la visita virtual de apreciación de condiciones iniciales de calidad por parte de dos consejeros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
La visita virtual a Unimagdalena se llevó a cabo de forma simultánea con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Tecnológica de Pereira, como parte del proceso realizado a las nueve universidades que hacen parte de Rudecolombia, además de las mencionadas, se suman la del Atlántico, de Cartagena, del Cauca, de Cundinamarca, de Nariño, de Quindío, del Tolima,.
Durante la productiva jornada, la comisión de consejeros conformada por el doctor Helmuth Trefftz como coordinador y el doctor William José Cornejo Ochoa, tuvieron múltiples reuniones con dirección académica nacional del Doctorado, directivos de las tres instituciones en inspección, así como encuentros privados con estudiantes, profesores, graduados y empleadores.
De acuerdo a lo explicado por Iván Sánchez Fontalvo, director académico del Doctorado en la Universidad del Magdalena, el ejercicio realizado con los consejeros del CNA arrojó resultados muy positivos, no solo por lo expresado por los evaluadores en el informe de cierre, sino por la manera como la unidad académica se autoreconoce en su desarrollo académico, en su pertinencia en los procesos de investigación y en el impacto en su entorno.
“Ha sido un balance positivo, eso fue lo que expresaron los consejeros en torno a todo el proceso de verificación de condiciones iniciales de cara a la Acreditación de Alta Calidad del Doctorado en Red, recordemos que es un programa que abarca nueve universidades en entre estas la Universidad del Magdalena. Se encontraron fortalezas en distintos componentes, en el caso de la planta profesoral, su alto nivel de formación, los grupos de investigación y su clasificación en Minciencias, los convenios internacionales tanto de la red como de las universidades que la conforman, las pasantías de investigación internacionales, el alto número de docentes visitantes y la percepción de los empleadores sobre los graduados del programa y su rol en el sector educativo de cada territorio”, explicó el profesor Sánchez.
En este sentido, el directivo manifestó su agradecimiento con la comisión de consejeros del CNA por el talante para continuar con el camino de potenciar el programa de doctorado y el fortalecimiento de misma red.
“Avanzamos con un positivo que después se va a formalizar, nos sentimos muy felices, no solo con la palabra positivo, sino con todo lo que abarca, pues detrás de toda esta visita se ha generado un proceso de interconexión, de trabajo, de sistematización, porque después de esta jornada viene la visita de los pares que designa el Consejo Nacional de Acreditación en aras de evaluar los procesos de autoevaluación evidenciados en el informe, de cara a la Acreditación por Alta Calidad”, puntualizó Sánchez.
Respecto a lo mencionado por el director Académico del Doctorado en la Alma Máter, cabe explicar que la visita virtual de verificación de condiciones iniciales de calidad, ha sido el primer paso en un proceso que se surte de forma juiciosa y colectiva, en el objetivo de la Red como es la Acreditación del Doctorado en Ciencias de la Educación. Ahora, se espera el concepto de los consejeros y posterior a ello, se desarrollará otra etapa que incluye una visita de pares del CNA.
Tags
Más de
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Lo Destacado
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.