La Esap ofertará Doctorado en Administración Pública en el 2022
![esap El doctorado tendrá una duración de 6 semestres académicos impartidos en forma presencial, inicialmente en Bogotá.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/7/21/articulo/fotojet_-_2021-07-21t145558.601.jpg?itok=zm_UTq0i)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Consejo Directivo Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) aprobó la creación del programa de Doctorado en Administración Pública para iniciar en el 2022.
“Esta es una gran noticia para la Esap. Es un sueño cumplido fruto de dos años de arduo trabajo de la mano de académicos colombianos y extranjeros, con quienes logramos estructurar un programa con las más altas calidades”, manifestó el director de la entidad, Pedro Medellín.
Con esta aprobación, el programa iniciará un proceso de evaluación por el Ministerio de Educación Nacional, para obtener el registro calificado, luego del cual se podrán abrir inscripciones de matrícula.
El doctorado tendrá una duración de 6 semestres académicos, que se desarrollarán inicialmente de forma presencial en Bogotá con profesores de las más altas calidades académicas de Colombia y de otros países, entre ellos el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) de México, entidad con la cual la Esap tiene un convenio que les permite contar con docentes permanentes de las dos instituciones.
El director agregó que el programa busca la innovación del saber público. “Nuestra gran trayectoria y experiencia de más de 62 años nos permite hoy dar un gran paso, que es histórico, pues se buscó por muchos años, y hoy es una realidad. Tendremos un doctorado con el cual queremos más que formar investigadores, crear conocimiento, que sea una fuente de conocimiento para alimentarse desde la academia”, explicó.
Por su parte, el decano de la Facultad de Posgrados, Andrés de Zubiría Samper, también destacó la importancia de este nuevo programa para una entidad de gran trayectoria como la Esap.
“La Esap después de seis décadas ha dado el salto más importante desde el punto de vista académico. Ahora tendremos lo que en los países europeos le llaman educación de tercer ciclo o tercer nivel. Por eso celebrados este gran logro con el que se empezó a soñar hace 20 años, pero hoy es una realidad”, expresó.
Así mismo, subrayó la gran importancia de este nuevo posgrado para la proyección de la institución universitaria: “Este es un gran avance de tipo cualitativo. Ahora vamos a entrar de forma más importante al terrero de la investigación que, si bien ya estaba haciendo, esto lo fortalece. Además, seguramente va a llevar a la Esap a realizar más convenios de intercambio académico de profesores y estudiantes con muchas otras universidades del mundo y sabemos que la Dirección Nacional ya ha venido trabajando en este sentido”.
En la construcción de este programa participaron cerca de 20 académicos expertos en administración pública de la Esap, Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pompeu Fabra, de España; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, y el Centro de Estudio de Estado y Sociedad de Argentina.
Tags
Más de
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’
Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.