Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 08 de Agosto de 2021 - 9:01am

Minambiente firmó convenio para proteger las 63.000 especies de cóndor en Colombia

Tras los casos de envenenamiento el Gobierno de Iván Duque firmó un convenio con el Instituto Alexander von Humboldt para iniciar una ruta de preservación de la especie.
Ministro de Ambiente, Carlos Correa.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, hizo efectivo un convenio junto al Instituto Alexander von Humboldt por medio del cual se determinan acciones de conservación para proteger a especies de cóndor en el país, luego que se presentaran varios casos de envenenamiento en algunos Parques Nacionales Naturales del interior del país.

De acuerdo con lo pactado, en los departamentos Santander, Norte de Santander y en el Parque Nacional Natural Los Nevados se llevará a cabo durante cinco meses una “ruta de conservación” por medio de la cual se tomarán muestras genéticas no invasivas de cóndores andinos, las cuales serán recolectadas en campo y permitirán iniciar este proceso para ubicarlos y establecer medidas de vigilancia y protección.

“El cóndor es nuestra ave insignia y por ello enfocamos nuestras acciones en su conservación. Con la puesta en marcha de este convenio, que contará con el Instituto Alexander von Humboldt, nuestro brazo científico, ratificamos el compromiso de velar por cada una de las 63.000 especies que habitan nuestro territorio. Invitamos a todos los colombianos a convertirse en guardianes de esta especie, emblema de libertad de nuestro país” manifestó el ministro Correa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

12 horas 48 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

14 horas 40 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

15 horas 24 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

19 horas 12 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

22 horas 28 mins
1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

24 mins 23 segs

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

13 horas 21 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

16 horas 21 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

15 horas 21 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

16 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months