Minambiente articula liberación de fauna silvestre colombiana en el Día Mundial de los Animales


Las Corporaciones Autónomas Regionales y Sostenibles y Autoridades Ambientales Urbanas, avanzan en el Plan Nacional de Liberación de especies, una acción que busca retornar a la vida y darle una segunda oportunidad a las especies víctimas de decomiso por tráfico ilegal, atropellos, encuentros fortuitos u otros eventos que han llevado a que salgan de sus hábitats naturales.
De acuerdo con información de la Dirección de Protección Especial de la Policía Nacional,12.404 individuos de fauna han sido incautados en lo que va de este 2022. Aves, mamíferos y reptiles, siguen encabezando la lista de las especies con más individuos, traficados. Los departamentos donde más se presenta este delito son: Quindío, Córdoba y Sucre.
Más de 12.697 individuos de 434 especies de fauna silvestre retornaron a su hogar gracias a la acción de las autoridades ambientales del Sistema Nacional Ambiental y de la Policía. Así lo confirmó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en el Día Mundial de los Animales que tiene lugar cada 4 de octubre desde 1929.
“El Gobierno del cambio está trabajando de manera articulada para proteger y conservar nuestra biodiversidad, una labor que solo lograremos de la mano con las comunidades en los territorios. Nuestro llamado a todos los ciudadanos es a que nos unamos para defender nuestras especies del tráfico ilegal y convertinos en guardianes de los ecosistemas que dan vida a las más de 67 mil especies de fauna y flora”, dijo la ministra Muhamad.
Este 4 de octubre también tiene lugar el Día Nacional de las aves y precisamente, entre las especies liberadas se encuentran: las aves con 228 individuos (53%) los reptiles 100 individuos (23%) y mamíferos 89 individuos (21%). De igual forma, le siguen los arácnidos (2%), anfibios, crustáceos, insectos y peces (1%).
En Colombia se registran cerca de 31.780 especies de animales, es decir el 47% del total reportado por el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB).
“Esperamos que con la aprobación del Acuerdo de Escazú no solo se puedan proteger a nuestros líderes ambientales, quienes son los guardianes de la biodiversidad, sino además combatir este flagelo que hace parte del camino hacia una paz total con justicia social, ambiental y económica para todos los colombianos”, puntualizó la ministra Muhamad.
En la web https://biodiversidad.co/. se pueden consultar estos y más datos.
Tags
Más de
Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas
El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Lo Destacado
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.