MinAgricultura: En el 2022 Colombia producirá 13,2 millones sacos de café


El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció que en el 2022 Colombia producirá 13,2 millones de sacos de café, cifra que representará un aumento del 5% frente al año anterior.
Esto, sumado al buen momento de los precios del grano a nivel nacional e internacional y se genera una buena perspectiva para las familias cafeteras del país.
Por otra parte, según el reporte de la Federación Nacional de Cafeteros, la carga interna de café pergamino seco de 125 kilos cerró en $2.307.000 y el precio internacional de la libra, que se cotiza en la Bolsa de Nueva York, está en USD 2,58, cifras que se traducen en mejores ingresos para el sector.
“Estos números demuestran que, durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, logramos aumentar los ingresos de cerca de 540.000 familias cafeteras”, afirmó el Ministro.
Además, en 2021, se generaron ingresos por $10,7 billones por concepto del valor de la cosecha, los cuales fueron direccionados directamente a los cafeteros ubicados en los 22 departamentos y 604 municipios de Colombia que desarrollan esta actividad, agregó Zea Navarro.
Vale la pena resaltar que el sector cafetero representa el 15% del PIB agropecuario del país y demanda alrededor de 2,5 millones de empleos, entre directos e indirectos.
“Estos hechos tangibles que se están logrando en el Gobierno del Presidente Iván Duque, permiten que las familias cafeteras continúen renovando sus cafetales y cultivando de nuevo”, concluyó el Ministro.
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.