"Mi regreso no es un complot": Mancuso le responde a Uribe

En una carta dirigida al expresidente Álvaro Uribe y a la opinión pública, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso respondió a las recientes acusaciones del exmandatario, quien ha sugerido que su regreso al país forma parte de un complot en su contra.
En su comunicado, Mancuso fue claro al desmentir cualquier implicación en actividades delictivas como instigar contra Uribe. "Nunca he llamado a nadie para orientar versiones ni testimonios", afirmó. Asimismo, señaló que no es él quien está involucrado en procesos judiciales por tales prácticas.
Respecto a las insinuaciones de Uribe sobre un supuesto complot en su contra, Mancuso enfatizó que su retorno a Colombia no tiene relación con conspiraciones ni tampoco con intereses personales hacia él. 'Mi objetivo no incluye buscar su judicialización' declaró el exjefe paramilitar. Añadió que las acusaciones del expresidente podrían reflejar un 'temor infundado' que lo lleva a creer que el propósito de su regreso es perseguirlo.
Mancuso también abordó el papel de Uribe en el conflicto armado colombiano, criticando sus acciones para dilatar el aporte de verdad, especialmente a través de las extradiciones autorizadas durante su gobierno. Según Mancuso, las extradiciones carecían de base fáctica y jurídica, lo que ha contribuido a un callejón sin salida en el proceso de reconciliación y reincorporación.
El exparamilitar desmintió haberse comunicado con terceros para obtener información sobre Uribe con fines judiciales, desafiando al expresidente a presentar pruebas de sus acusaciones y a especificar a quién supuestamente contactó. Además, anunció que presentará denuncias formales contra Uribe por sus afirmaciones, calificándolas de peligrosas y desinformadas.
En última instancia, Mancuso invitó a Uribe a comparecer ante la justicia y a contribuir con la verdad, cerrando así un capítulo oscuro en la historia de Colombia.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























