Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 24 de Julio de 2017 - 3:06pm

Medicamentos contra hepatitis C, ahora 80% más baratos

Dos tratamientos fueron incluidos en la negociación, según MinSalud.
Rueda de prensa donde se dio a conocer la nueva política pública para medicamentos del país.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Salud y Protección Social incorporó a Colombia en un mecanismo de compras centralizadas desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que los países negocien tratamientos contra la hepatitis C a precios razonables y los pacientes tengan acceso a medicamentos que curan la enfermedad.

La compra centralizada, indicó el ministro en una rueda de prensa,  beneficiará a un millar de colombianos y generará ahorros de 292.000 millones de pesos en su primer año de funcionamiento, lo que significa una reducción de más del 90 por ciento con respecto al precio anterior.

Dos tratamientos fueron incluidos en la negociación. Uno es el medicamento comercialmente conocido como Harvoni (combinación de las moléculas sofosbuvir y ledispavir), producido por la farmacéutica Gilead. El otro tratamiento es la combinación de Daklinza (daclatasvir) y Sovaldi (sofosbuvir), producidos por Bristol-Myers Squibb y Gilead, respectivamente.

En el nuevo escenario, el tratamiento combinado de Daklinza y Sovaldi bajará de 137,2 millones de pesos por paciente a 29 millones, y el tratamiento con Harvoni, de 114,3 millones a 23,5 millones.

La efectividad de estos modernos antivirales es del 94%, y su administración podría satisfacer el 85% de las necesidades de tratamiento de la hepatitis C en el país.

Según el Ministerio, "la hepatitis C es actualmente un reto para los sistemas de salud en el mundo. El Ministerio de Salud calcula que actualmente unos 400.000 colombianos tienen el virus, y unos 60.000 requerirán tratamientos entre 2017 y 2030. Sin un mecanismo de compra distinto, tratarlos habría requerido una inversión de 7,8 billones de pesos en los próximos 14 años, cifra inviable para el sistema colombiano".

El mecanismo consiste en una compra al por mayor realizada por el Gobierno, a través de la OPS, a partir de los estimativos de demanda de todo el país. En este sentido, ya no son las EPS las que negocian cantidades limitadas y en solitario con las casas productoras.

La hepatitis C es una enfermedad viral que provoca inicialmente fibrosis del hígado, su evolución lenta o crónica genera múltiples complicaciones, como la cirrosis, y por último el cáncer, para lo cual la única alternativa era el trasplante de hígado, procedimiento que además de costoso, es de poca probabilidad por la escasez de donantes. Las personas con mayor riesgo de presentar la enfermedad son las que consumen drogas inyectadas, las que fueron transfundidas con sangre antes de 1996, época en la cual no se verificaba su calidad, las que padecen VIH, las que tienen relaciones sexuales con personas que tienen el virus.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal

La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.

2 horas 47 mins

Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá

Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.

1 día 1 hora

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

1 día 20 horas

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

1 día 21 horas

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

2 horas 6 mins

Un muerto y un herido dejó atentado sicarial en cercanías en Guacamayal

La víctima mortal fue identificado como Jesús Hidalgo.

3 horas 27 mins

Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal

La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.

2 horas 46 mins

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

15 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months