Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Abril de 2020 - 11:44am

Más de 1.150 colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios

Debido a la rigurosidad que exige el proceso, en la semana solo se están autorizando tres vuelos para repatriación de connacionales.
Avión de la Fuerza Aérea Colombiana - referencia.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, dio a conocer este lunes que un total de 1.156 ciudadanos colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19, quienes se encontraban en actividades de turismo o de trabajo en otros países.

Durante el programa especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que modera el presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que las repatriaciones se han realizado bajo rigurosos protocolos de bioseguridad.

En tal sentido, la jefe de la cartera de Transporte indicó que tanto las embajadas como los consulados vienen haciendo un trabajo riguroso con “Cancillería y Migración Colombia para validar que, efectivamente, estas personas no son residentes de años en esos países, sino que las tomó la pandemia fuera de Colombia y que están en una situación muy compleja. Muchos no tenían ni con qué pagar un hotel por tanto tiempo”.

Agregó que luego de validar esta información, los connacionales deben firmar en el país de origen un documento mediante el cual se comprometen a que pasarán su cuarentena o Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad de Colombia en la que aterricen.

Además, la Ministra puso de presente que en el avión “deben utilizar el tapabocas y mantener el distanciamiento tal y como se ha exigido”, y que, al llegar a Bogotá, la Secretaría de Salud del distrito, la Cruz Roja Colombiana y Sanidad Aeroportuaria les practican un “tamizaje de salud para identificar si las personas tienen los síntomas o no”.

“En el caso de que tengan los síntomas se remiten inmediatamente al protocolo de salud, y si no los tienen se montan en un bus, que se contrata para llevarlos a sus casas, acompañados, obviamente, e incluso por la Policía Nacional”, subrayó la Ministra de Transporte.

Debido a la rigurosidad que exige el proceso, la funcionaria aseguró que en la semana solo se están autorizando tres vuelos humanitarios para repatriación de connacionales.

Finalmente, recalcó que el trabajo es articulado y que en este participan la Presidencia de la República, la Cancillería, Migración Colombia y el Ministerio de Transporte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria

El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.

5 horas 14 mins
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan

Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.

8 horas 10 mins
Liberación de Lyan Hortúa

Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa

Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.

15 horas 10 mins
Defensoría del Pueblo

¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí

Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.

1 día 5 horas
Defensora del Pueblo

Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS

Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.

1 día 11 horas
Armada Nacional.

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada

El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

3 horas 2 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

2 horas 48 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

7 horas 24 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

7 horas 26 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

10 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months