“Los servicios seguirán con normalidad”: Gobierno tras intervención a EPS Sanitas


Desde el paso de la exministra de Salud, Carolina Corcho, el Gobierno Nacional ha insistido en la necesidad de desmontar todo el sistema de salud actual, para lo que presentaron una reforma que ha sido por mucho, accidentada.
La estatización del sistema, la destrucción de las EPS, y artículos tan polémicos como la constitución de ‘sobanderos’ ‘rezanderos’ y todo tipo de personas ‘expertas’ en prácticas ancestrales de las comunidades, hicieron que la reforma encontrara una férrea resistencia.
Pese a los esfuerzos por impedir su hundimiento en el Congreso de la República, la reforma ve lejos las mayorías en la Comisión Séptima del Senado, pues allí los senadores del Centro Democrático, Honorio Henríquez y Alirio Barrera, lideran el bloque de oposición que hoy cuenta con nueve senadores, de los 14 que son parte.
Reforma a la salud: la antesala
Ayer, se esperaba la declaratoria oficial del hundimiento de la reforma a la salud, pero en cambio, según explicó el mismo senador samario, Honorio Henríquez, la presidenta de la Comisión, Martha Peralta del Pacto Histórico, se negó a que se desarrollara la votación, dilatando aún más el proceso.
“Levantaron la sesión de la Comisión Séptima del Senado sin votar proposiciones radicadas… Apelamos e invocamos estatuto de la oposición para sesionar mañana y se aprobó. ¿Adivine quiénes se salieron? ¡Debate con respeto y sin ‘jugaditas’!” dijo a través de su cuenta X, Henríquez Pinedo.
Sin embargo, pocas horas después de que se declarara el hundimiento de la reforma a la salud como un hecho ‘inminente’, se conoció en la noche, la sorpresiva decisión del gobierno de Gustavo Petro, de intervenir la EPS Sanitas que actualmente congrega a cerca de seis millones de usuarios colombianos.
“Una vez terminó la sesión de la Comisión Séptima donde se ratificó el voto negativo de nueve senadores a la reforma a la salud, ordenaron intervenir a la EPS Sanitas” informó Honorio Henríquez.
Grave denuncia; nos acaban de decir que una vez se terminó la sesión de la comisión Séptima, donde se ratificó el voto negativo de 9 senadores a la reforma a la salud ordenaron intervenir a la EPS Sanitas. pic.twitter.com/HdlZrWVMbf
— Honorio Henriquez (@honohenriquez) April 2, 2024
Yendo así, en respaldo de las acusaciones que desde distintos sectores, indicaban que fue una retaliación por la no aprobación del proyecto bandera de Gustavo Petro.
A las acusaciones, se han sumado la publicación de documentos con los que se justificó la intervención de Supersalud, en los que se hablan de indicadores críticos del servicio, que corresponden a la Nueva EPS y no a esa entidad, por lo que senadoras como María Fernanda Cabal han exigido explicaciones.
En diálogo con RCN, Honorio Henríquez aseguró que pese a este hecho, no se dejarán presionar.
“Nosotros no nos dejamos presionar. La decisión de los ocho senadores, y le diría nueve, porque se ha sumado la senadora Ana Paola Agudelo, es firme y se mantiene; esperamos se de inicio a la discusión que, entre otras, nos tocó acudir al estatuto de la oposición para que se fijara hoy en el orden del día la discusión de la reforma a la salud” dijo ante el medio de comunicación.
¿Qué cambiará con la intervención?
En medio del pánico generalizado por los usuarios de esta EPS, la Superintendencia Nacional de Salud publicó lo que denominó como un ‘ABC’ de este proceso administrativo.
En este, sugiere que los servicios de atención seguirán prestándose igual que siempre.
#Atención Si eres usuario/a de la EPS #Sanitas, consulta toda la información relacionada acerca de lo que pasará con los servicios de salud y trámites relacionados; consulta en nuestro Abecé las preguntas más frecuentes sobre la intervención. pic.twitter.com/NU2V4fW0n5
— Supersalud (@Supersalud) April 3, 2024
“Los usuarios de Sanitas continuarán recibiendo los servicios en las mismas instituciones en donde los han recibido hasta el momento. No tendrán que cambiar su médico ni pedir nuevas autorizaciones. El proceso que se adelanta no generará afectación alguna en los servicios requeridos” puntualizó Supersalud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.