Anuncio
Anuncio
Viernes 19 de Junio de 2020 - 3:24pm

Los mensajes de ánimo y valentía para los estudiantes que se graduaron en medio de la pandemia

Se les invitó a seguir persiguiendo sus sueños y a no dejarse vencer por la situación que atraviesa el mundo.
Anuncio
Anuncio

“Hay hombres que luchan todos los días y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.

Este fragmento de Bertolt Brecht fue el mensaje escogido por Ana María Rey, la reconocida física colombiana y profesora de la Universidad de Colorado, para impactar en la memoria de los 12.721 estudiantes de colegios privados del país, a quienes el Presidente Iván Duque rindió este viernes un sentido homenaje con ocasión de su graduación.

“Los invito a ser imprescindibles”, les dijo Ana María a estos jóvenes que pasarán a la historia por ser la promoción que se graduó en medio de una pandemia, en una ceremonia virtual, con intervenciones desde la Casa de Nariño y desde distintos puntos de la geografía nacional, en la que la profundidad de los mensajes les quedará grabada en la memoria.

Algo similar ocurrió con Ronald Fernando García, el físico colombiano ganador del Premio del Instituto de Física Nuclear de Inglaterra y profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien no dudó en decirles a los jóvenes que “para lograr lo que queremos no se necesita dinero”, sino que lo que se requiere es trabajar duro por lo que uno anhela” y “no ponerles límites a sus ambiciones”.

A su vez, desde California, Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera, les explicó que graduarse en medio de una pandemia no necesariamente era una tragedia. “Es diferente y extraño”, les dijo y agregó: “Lo diferente y extraño también es bueno”. De modo que su invitación fue a tener la mente y el corazón abiertos, a amar sin límites, a entender que el aprendizaje es la fuente del poder en este nuevo mundo. “Hagan este mundo suyo”, les dijo.

El rector de Colegio Gimnasio Campestre, Alejandro Noguera, por su parte, recurrió al célebre texto del filósofo colombiano Estanislao Zuleta, titulado ‘Elogio de la dificultad’, para indicarles a los jóvenes que el secreto consiste no en vivir siempre quejándose por lo que nos pasa, sino en afrontar desde el entusiasmo las adversidades que tiene la vida, por muy complejas que parezcan.

A su vez, la deportista Mariana Pajón los instó a tener sueños grandes y a perseguir esos sueños con denuedo, mientras que el artista Sebastián Yatra, quien por primera vez interpretó el Himno Nacional en un evento público, les habló de la importancia que tienen las cosas sencillas. “Tenemos que valorar cada segundo”, afirmó. “La alegría está en lo pequeño”.

Los rectores de varias universidades también se dirigieron a los estudiantes para animarlos a seguir adelante con sus proyectos de vida y decirles que las puertas de los claustros están abiertas para ellos.

En este sentido, Dolly Montoya, Rectora de la Universidad Nacional, les recordó que había llegado el momento en el que ellos deberían decidir por sí mismos el camino que iban a tomar, al tiempo que se refirió a la relación que existe entre futuro de vida y búsqueda de la felicidad. “Nadie nos hace felices; nosotros nos hacemos felices”, afirmó.

“Ustedes, los jóvenes, poseen la energía para realizar transformaciones audaces y emprender nuevos caminos”, les dijo el padre Jorge Humberto Peláez, Rector de la Universidad Javeriana. En tanto que el Rector de la Universidad Eafit, Juan Luis Mejía, les hizo un llamado: “Ustedes nos ayudarán a solucionar la desigualdad y a construir un mundo mejor frente a temas como el cambio climático, la salud y la democracia”.

Para la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, esta promoción que se gradúa en medio de la pandemia corresponde a “una generación que se reinventa”. Según la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, se trata de una generación llamada a “liderar la construcción de un nuevo mundo, más consciente, más sostenible y más humano”.

“Ustedes son esa generación que va a acelerar la historia”, les recalcó, por su parte, el Presidente Iván Duque, quien les puso de presente que, luego de la pandemia, ellos serán los protagonistas de avances en nuevas materias de la sociedad, como la virtualidad educativa, la telemedicina y la revolución electrónica.

De acuerdo con el Presidente Duque, los recién graduados son parte de la generación en la que pensar en el prójimo, salirnos del individualismo y actuar colectivamente nos permitirá lograr las grandes transformaciones que necesita Colombia.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro

En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.

1 hora 27 mins

Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico

El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.

3 horas 34 mins

Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte

Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.

7 horas 17 mins

En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado

El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.

8 horas 49 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

9 horas 22 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

10 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

4 horas 47 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

3 horas 54 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

1 hora 14 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

3 horas 16 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months