Las 3 razones por las que ‘Iván Márquez’ no se posesionará como senador de la Farc

En una carta, el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común atribuye su decisión a varios puntos que rodean el Acuerdo Final de Paz y que hacen “insalvable” que asuma su curul en el Congreso de la República el próximo 20 de julio.
Luego del anuncio que hizo desde Caquetá, su escaño en el Senado sería asumido por Israel Zúñiga, conocido como Benkos Biojó, sexto en la lista del partido Farc.
‘Márquez’ señaló que la primera razón es, según él, el “montaje judicial” que el Fiscal Néstor Humberto Martínez y la justicia estadounidense hicieron a ‘Jesús Santrich’, y que hoy lo tiene preso acusado de narcotráfico.
En la misiva, Márquez señala que la segunda razón es la “impresionante desfiguración e la jurisdicción especial para la paz (JEP)” que hoy la hace “irreconocible comparada con el texto original firmado por las partes en La Habana”.
Sobre esto, uno de los líderes del partido asegura que el texto fue “modificado al antojo de personas interesadas, ajenas a esa construcción”, y señala como “necesario” volver al original porque es un “documento oficial del Consejo de Seguridad, lo cual genera para Colombia una obligación internacional de cumplimiento”.
Por último, señala que “no se ve por ninguna parte la determinación de cumplir asuntos esenciales del acuerdo como la reforma política, sin la cual no habrían condiciones para el tránsito de la rebelión armada a la política legal”.
Agrega que “es inconcebible que 5 años después de aprobado el primer acuerdo parcial sobre tierras, estas no se hayan formalizado o titulado a favor de los campesinos que actualmente las poseen”.
Además, indica que las modificaciones al acuerdo tienen unos “artífices locos” que son “el Fiscal General, algunos parlamentarios asustados con la paz y la verdad, la Corte que como veleta cambia sus decisiones según los vientos políticos, y el propio Gobierno”.
En la carta, ‘Márquez’ pidió “a las organizaciones sociales y políticas del país mantener en alto el estandarte de la paz” y aseguró que espera que los motivos mencionados no se “conviertan en el detonante del retorno a la confrontación”.
Por último, indica que agradece a Jairo Estrada, integrante del Consejo Político de la Farc, por invitarlo a “asumir como senador de la República” y añade que fue de “gran impacto […] la carta de Gustavo Petro llena de humanidad, de fe en el rol de nuestra juventud en la construcción de la Colombia del futuro”.
Puntualizó también que va a trabajar por “la consolidación de la paz de Colombia, por el cumplimiento de lo acordado, por la reincorporación social y económica de los guerrilleros en los ETCR, sin inseguridad jurídica para nadie”.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































