Las 3 razones por las que ‘Iván Márquez’ no se posesionará como senador de la Farc


En una carta, el líder del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común atribuye su decisión a varios puntos que rodean el Acuerdo Final de Paz y que hacen “insalvable” que asuma su curul en el Congreso de la República el próximo 20 de julio.
Luego del anuncio que hizo desde Caquetá, su escaño en el Senado sería asumido por Israel Zúñiga, conocido como Benkos Biojó, sexto en la lista del partido Farc.
‘Márquez’ señaló que la primera razón es, según él, el “montaje judicial” que el Fiscal Néstor Humberto Martínez y la justicia estadounidense hicieron a ‘Jesús Santrich’, y que hoy lo tiene preso acusado de narcotráfico.
En la misiva, Márquez señala que la segunda razón es la “impresionante desfiguración e la jurisdicción especial para la paz (JEP)” que hoy la hace “irreconocible comparada con el texto original firmado por las partes en La Habana”.
Sobre esto, uno de los líderes del partido asegura que el texto fue “modificado al antojo de personas interesadas, ajenas a esa construcción”, y señala como “necesario” volver al original porque es un “documento oficial del Consejo de Seguridad, lo cual genera para Colombia una obligación internacional de cumplimiento”.
Por último, señala que “no se ve por ninguna parte la determinación de cumplir asuntos esenciales del acuerdo como la reforma política, sin la cual no habrían condiciones para el tránsito de la rebelión armada a la política legal”.
Agrega que “es inconcebible que 5 años después de aprobado el primer acuerdo parcial sobre tierras, estas no se hayan formalizado o titulado a favor de los campesinos que actualmente las poseen”.
Además, indica que las modificaciones al acuerdo tienen unos “artífices locos” que son “el Fiscal General, algunos parlamentarios asustados con la paz y la verdad, la Corte que como veleta cambia sus decisiones según los vientos políticos, y el propio Gobierno”.
En la carta, ‘Márquez’ pidió “a las organizaciones sociales y políticas del país mantener en alto el estandarte de la paz” y aseguró que espera que los motivos mencionados no se “conviertan en el detonante del retorno a la confrontación”.
Por último, indica que agradece a Jairo Estrada, integrante del Consejo Político de la Farc, por invitarlo a “asumir como senador de la República” y añade que fue de “gran impacto […] la carta de Gustavo Petro llena de humanidad, de fe en el rol de nuestra juventud en la construcción de la Colombia del futuro”.
Puntualizó también que va a trabajar por “la consolidación de la paz de Colombia, por el cumplimiento de lo acordado, por la reincorporación social y económica de los guerrilleros en los ETCR, sin inseguridad jurídica para nadie”.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.