Las 3 razones por las que Caicedo denuncia riesgo electoral en las presidenciales


En una rueda de prensa realizada en la mañana de este viernes en Santa Marta, el excandidato a la presidencia Carlos Caicedo Omar, entregó detalle de cómo va la campaña de Gustavo Petro en el Caribe y denunció posible riesgo electoral en las elecciones del próximo 27 de mayo.
Según las cuentas de Caicedo, el líder de Colombia Humano podría estar sacando cerca de 3 mil millones de votos. Sin embargo, hizo un llamado a todos los organismos y al electorado sobre el panorama que se puede estar presentando en el próximo debate.
El exalcalde de la capital del Magdalena que lidera la campaña de Petro en la costa atlántica colombina pidió garantías a los entes de control. “El presidente es el principal garante del próximo debate, solicitamos que así lo sea”, afirmó.
“No vamos a permitir que haya un nuevo fraude electoral, como ocurrió en 1970 cuando todos sabían que el ganador había sido Gustavo Rojas Pinilla, y de repente salió como vencedor Misael Pastrana”.
Estas son las 3 razones por la que Carlos Caicedo alerta sobre un posible riesgo electoral:
Tags
Más de
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.