Anuncio
Anuncio
Sábado 18 de Agosto de 2018 - 3:35pm

La reforma que propone el Contralor General a los procesos que investiga

El Contralor Edgardo Maya Villazón plantea suprimir la indagación preliminar.
El Contralor General General de la República, Edgardo Maya Villazón.
Anuncio
Anuncio

El Contralor General General de la República, Edgardo Maya Villazón, presentó a consideración del Congreso de la República un proyecto de ley por medio del cual se modifican las normas que rigen el proceso de responsabilidad fiscal.

 “Entrego este proyecto como resultado de la experiencia que he tenido en los 4 años que he ejercido como Contralor General de la República con relación a una de las competencias más importantes que tiene la Contraloría, como es el juicio de responsabilidad fiscal, que busca la forma de resarcimiento del daño que el servidor público le ha ocasionado al patrimonio de todos los colombianos”, dijo el Contralor.

Reconoció que la Contraloría tiene un problema recurrente de prescripciones y caducidad de la acción fiscal, por los términos y la manera como se tramitan estos procesos.

Y, para atacar este problema, lo primero que hace el proyecto de ley es suprimir la indagación preliminar, estableciendo con toda claridad en la norma legal, que sólo cuando los funcionarios auditores estén en condiciones de sustentar un hallazgo fiscal ante el funcionario que adelanta el juicio fiscal, es que procede la apertura del proceso de responsabilidad fiscal. En otras palabras, el hallazgo tiene que ser suficientemente contundente.

Actualmente, como paso previo a la apertura del proceso de responsabilidad fiscal, el hallazgo fiscal detectado en el informe de auditoría da lugar a una indagación preliminar, para fortalecer el mismo.

Este es entonces el primer aspecto importante al que apunta el proyecto: se suprime la indagación preliminar, de modo que los hallazgos fiscales se deben estructurar de manera completa, desde la auditoría y demás sistemas de vigilancia y control.

Según el Contralor Maya Villazón, “definitivamente la demora y dificultad de los procesos de responsabilidad fiscal para ordenar el resarcimiento efectivo del patrimonio público, en parte, se explica por la incipiente calidad de los hallazgos fiscales y la insuficiente evidencia probatoria con que se acompañan”.

Principales cambios introducidos con el Proyecto de Ley

*Se hace una delimitación entre los tiempos de prescripción para los fallos de primera instancia y los tiempos de los fallos de segunda instancia. Con el fallo de primera se interrumpe dicho término, mientras el fallo de segunda tiene un año de plazo preclusivo y perentorio para su expedición.

*Se simplifican los trámites de notificaciones y recursos.

*Se regula con mayor precisión y de manera más garantista la figura del apoderado de oficio.

*Se consagra un nuevo régimen de nulidades, para mayor celeridad, eficacia y garantía del trámite procesal.

*Se hace total claridad sobre las causales que suspenden los términos del proceso, incluidos los de caducidad y prescripción.

*Se precisan los asuntos y tiempos para adelantar el grado de consulta, de manera que resulte más garantista y se cumpla con eficacia.

*Se regulan las condiciones y tiempos de la versión libre como garantía de los implicados, pero en contexto con los demás derechos y medios de defensa.

*Se conmina a que el funcionario de conocimiento decida cuanto estén dadas las condiciones bien para archivar o bien para imputar, sin esperar a que se cumplan los plazos de dos años previstos en la actual legislación.

*Se limitan los procesos verbales a una cuantía máxima de 500 salarios mínimos.

*Se regula también el término de la prescripción.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

8 horas 24 mins

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

9 horas 9 mins

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

9 horas 46 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

10 horas 25 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

10 horas 51 mins

Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo

El presunto responsable fue capturado en flagrancia.

10 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

8 horas 14 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

10 horas 2 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

10 horas 1 min

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

7 horas 24 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

8 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months