Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 04 de Agosto de 2020 - 4:36pm

La reacción de Iván Cepeda tras la decisión contra Álvaro Uribe

Se pronunció a través de una rueda de prensa virtual.
Senador Iván Cepeda, demandante en el proceso contra Álvaro Uribe.
Anuncio
Anuncio

 

"No hay individuos, no hay personas en Colombia que estén por encima de la justicia y de la ley por muy poderosas e influyentes que sean".

Así opinó en una declaración pública, transmitida a través de la plataforma Zoom, el senador del Polo Iván Cepeda Castro, contraparte del proceso, sobre la decisión de medida de detencion al expresidente Álvaro Uribe tomada por la Corte Suprema de Justicia.

"Es una fecha transcendental, lo primero que quiero es señalar el valor que le otorgamos a esta gran decisión de la Corte Suprema de Justicia que yo considero es una decisión que nos ayuda a consolidar la democracia en Colombia", anotó el senador Cepeda.

 Dijo que otro mensaje que quiere  transmitir es invitar a "todos los ciudadanos a asumir esta situación con total serenidad. Es una decisión que ha producido un tribunal que por supuesto tiene recursos, que es el comienzo de un proceso ante la corte o mejor ante la eventualidad de un proceso de llamamiento a juicio".

"Queremos entregar un mensaje que si bien expresamos nuestra alegría porque se produzca esta decisió,n también repito llamar a una total serenidad a dejar cualquier clase de incitación, a que se produzcan conmociones o  exacerbación de emociones en la opinión pública, más bien el llamado es a que como demócratas como ciudadanos entendamos que hoy ha cambiado algo en Colombia y es que la Corte Suprema de Justicia nos ha recordado que existe una Constitución, que existe un ordenamiento legal y que en esa ordenamiento legal los jueces de la República tienen la posibilidad, el deber de ejercer justici,a para bien de los colombianos", anotó el congresista.

El caso

Recordó que este ha sido un proceso largo, que "comenzó el 23 de febrero de 2012, es decir cumplimos 8 años".

Cepeda indicó que el proceso ha tenido dos etapas, "una primera en la que senador Uribe entabló una denuncia penal en mi contra y que fue objeto de una decisión de un auto inhibitorio en febrero del año 2018".

El caso nació de una denuncia que interpuso Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda,  "por información que tuvimos ante gravísimos hechos que estaban ocurriendo con relación a presuntos sobornos de testigos, que buscarían influir de manera determinante la actuación de la justicia en este largo proceso".

"Nuestra actuación se ha limitado ejercer el estricto sentido de la palabra la defensa, nosotros no hemos llamado a ningún testigo perteneciente a grupos paramilitares, organizaciones criminales ante la Corte Suprema;  quienes han recurrido a esos testigos para ser más exactos, a 22 testigos que han sido presentados ante la Corte, ha sido la contraparte", contó el congresista de oposición.

Y añadió: "Nosotros no hemos, como se ha intentado convencer a la opinión pública,  salido buscar testimonios y testigos para realizar cualquier clase de acusaciones sobre inculpaciones".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

1 día 1 hora

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

1 día 3 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

1 día 3 horas

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

1 día 4 horas

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

1 día 10 horas
Reclutamiento de menores.

Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%

Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

1 hora 55 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

2 horas 42 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

4 horas 8 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

1 hora 44 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

9 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months