La MOE plantea estrategia para los comicios electorales del 2018
![Archivo La MOE enfocada en los comicios electorales del 2018.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/3/14/articulo/vota.jpg?itok=8MsXrNzV)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En medio del lanzamiento de la Observación Electoral a las elecciones de Congreso y Presidencia de 2018, la MOE manifestó su inquietud frente a tres grandes retos que debe afrontar el país para garantizar los procesos electorales que se acercan.
Es motivo de preocupación para la Misión de Observación Electoral (MOE), es servir de veedor para que las elecciones venideras se desarrollen en total transparencia. Por ello, ha pensando en 3 aspectos fundamentales para lograr el objetivo: un control a la financiación de las campañas, consolidar cambios drásticos en la demografía electoral y gestar nuevas reglas electorales.
“Por ejemplo, según datos de Cuentas Claras en total los candidatos se gastaron 196 mil millones de pesos en la campaña electoral de Congreso 2014. La financiación estatal mediante anticipo fue de 15 mil millones, lo que representa apenas el 8% de lo gastado por los candidatos”, manifiesta la MOE, destacando que esto revela la magnitud de los recursos que no están bajo el control de las autoridades.
La MOE pretende sacar más de 9 mil observadores en más de 500 municipios para velar por el normal desarrollo de los comicios electorales del 2018.
“También se presentó una estrategia diferenciada de observación tanto en las zonas veredales transitorias de normalización, como en regiones donde se desarrollarán Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial y en las Circunscripciones Especiales de Paz”, expresó un comunicado difundido por la entidad.
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.