La influencia de las apuestas y juegos de azar en la economía colombiana

La economía colombiana es una de las más poderosas de Latinoamérica, influenciada por diversos factores que la convierten en el centro de todas las miradas. Durante los últimos años, ha conseguido un crecimiento controlado que se basa en la liberación de algunos sectores. Ha sentado las bases de un marco seguro para casas de apuestas y juegos de azar buscando de esta manera afianzar una serie de ingresos fijos. Son muchos los colombianos que deciden empezar a jugar en línea en busca de una actividad segura, pero también, de nuevas oportunidades para crear riqueza. En el juego y las apuestas se inician para divertirse, pero nunca está de más ganar algo de dinero. Colombia ha sabido invertir sabiamente en una nueva legislación que atrae casas de apuestas y casinos online, pero también genera un marco seguro y beneficios, no solo para los jugadores, sino para todo el país.
El auge de los casinos online en Colombia
Colombia ha sido uno de los primeros países en dar rienda suelta a algunas empresas del sector del juego. En las reseñas de casino online para Colombia encontramos los principales sitios seguros y populares que forman parte de las mejores opciones para todo jugador online. El marco seguro que se ha creado ha permitido un auge de los casinos online en Colombia sin precedentes. Esta llegada masiva de nuevas empresas y jugadores supone una serie de beneficios importantes para todos. El dinero que se invierte no solo vuelve a manos de los jugadores, sino también en los impuestos que las principales casas de apuestas deben aportar a las arcas públicas de este país.
La pasión por los colombianos por el juego no solo empieza por los casinos online, también las casas de apuestas viven su esplendor durante estos años. Los deportes de equipo forman parte del ADN colombiano y entre todos ellos el fútbol es el rey. Por detrás de Brasil o Argentina, los grandes expertos en fútbol mundial, se encuentra Colombia ganando cada vez más terreno. De hecho, sus clubes de fútbol se encuentran entre los que cuentan con más seguidores de Latinoamérica. Por ese motivo, las casas de apuestas son también las encargadas de dinamizar un sector que va cada vez más al alza.
Coljuegos es una entidad consolidada en el país que maneja cifras altísimas
Coljuegos es la entidad pública que se encarga de controlar y regular los juegos de azar y casas de apuestas. De esta manera representa el primer paso a la hora de crear el marco seguro que todos los jugadores y empresas del sector quieren lograr. De esta entidad también se desprenden algunos datos importantes que hacen referencia a las ganancias que se obtienen de estas empresas, pero también a los miles de colombianos que invierten su tiempo y esfuerzos en ellas. Estos datos demuestran la importancia de disponer de ese marco seguro para poder animar y afianzar una serie de actividades que mueven millones de dólares o de pesos al año.
Según Coljuegos: “2020 las apuestas por internet superaron los 8,3 billones de pesos en ventas (unos US $2.256 millones), es decir, un 73% más de lo registrado en 2019.” Estas cifras suponen un 85% del total recaudado pese al bloqueo forzado que el país ha sufrido, al igual que todos los del mundo a causa de la emergencia sanitaria que se ha vivido. Pese a no disponer de juegos físicos, los eventos deportivos han estado prohibidos durante meses, se ha conseguido estabilidad en un sector, el de los juegos de azar que se ha mantenido imbatible pese a las dificultades externas.
Los juegos de azar representan el 2% del PIB colombiano
Un dato que demuestra la importancia de los juegos de azar y las casas de apuestas en la economía colombiana es el porcentaje que supone este sector en el PIB del país. Más asombroso que el PIB es que las apuestas y los casinos online suponen el 20% de la inversión en sanidad del país. Se calcula además siguiendo los datos oficiales que dan trabajo fijo cada año a unas 200.000 personas.
Con estas cifras no cabe ninguna duda que la estrategia de Colombia de lanzarse hacia una regulación constante del juego online y las casas de apuestas acaba repercutiendo en toda la sociedad. Un bien para el propio país que crea trabajo y genera beneficios para una economía, la latinoamericana que necesita en estos tiempos de crisis disponer de este tipo de negocios online capaces de mantenerse firmes. Han seguido creciendo y expandiéndose gracias a los recursos que ofrecen para poder seguir disfrutando de esta actividad desde casa, sin necesidad de salir de ella y exponerse a cualquier peligro.
La economía colombiana sale reforzada con su estrategia de liberalizar un sector que en otras partes de la zona no dispone de una regulación adecuada. Con Coljuegos vigilando las empresas del juego y asegurando a todos los usuarios un marco seguro para disfrutar de esta actividad ha conseguido aumentar unos beneficios que repercuten en todos los colombianos. Se calcula que cada usuario de juegos de azar y casas de apuestas se gasta una media de 280.000 pesos al año, es decir, unos 80 dólares al año en este tipo de actividad. Una muestra más de que el auge de los casinos y las casas de apuestas vive en estos momentos su época dorada.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.