Anuncio
Anuncio
Sábado 20 de Abril de 2024 - 3:29pm

La historia de excelencia académica y resiliencia en un colegio en Mosquera

Bajo el lema 'Educando por el alma' esta institución se ha convertido en un vehículo de desarrollo para cientos de jóvenes y niños.
Estudiantes de la institución educativa.
Anuncio
Anuncio

Con callos en las manos, lágrimas en los ojos y sudor en la frente se han creado sonrisas en los rostros de las nuevas generaciones por casi cuatro décadas. 

Personas que contribuyen al municipio de Mosquera como al país entero a través del ejemplo y la pasión por construir un mundo mejor. 

A pesar del denunciado menosprecio de la Alcaldía, el propio Ministerio de Educación Nacional reconoció el excelente desempeño del Colegio Cooperativo Tomás Cipriano de Mosquera en las pruebas SABER 2023. 

La misma entidad nacional reconoció el éxito en su tarea educativa por el desempeño de estudiantes con condiciones educativas especiales (cognitivas o motrices entre otras) en las pruebas nacionales de desempeño académico. 

Ello destacando la gran calidad en las herramientas pedagógicas y el aumento constante en los últimos años. Desde finales de los años 80s los padres de familia construyeron el colegio con rifas y bazares donde participaba todo municipio.

 Cada esfuerzo sumaba a la hora de comprar pupitres, tableros y espacios dignos para sus hijos; hijos que sentaron las bases de la cooperativa y del colegio que transforma positivamente la educación de Mosquera. 

El colegio lleva por lema “Educando con el alma” que refleja en sus emblemas el espíritu que cada docente y empleado imprime en su trabajo diario. 

En las pruebas de Estado, boletines académicos de cada periodo y cada nota en el aula de clase se demuestra el carácter forjado por la disciplina y el amor con el que se educan los estudiantes en este plantel. 

Pues todos ellos, principalmente egresados y padres de familia se encargaron de transformar un patio de barro y lodo cuando llovía, en una cancha multipropósito digna de izadas de bandera como de campeonatos de fútbol y baloncesto. Espacios que dejaron de ver pies enlodados para ver sonrisas de gol y gritos de emoción. Gritos y sonrisas que algunos quieren callar a cambio de dinero. 

Los logros y el esfuerzo tomasino no sólo son conocidos a nivel regional o nacional. 

Incluso la reconocida revista canadiense “Ser y estar” en 2022 le contó al mundo la historia de Andrés Pataquiva. 

En esa época un joven emprendedor de grado noveno que con esfuerzo buscaba las palabras para comunicarse, pero con el corazón brinda empleo y alternativas productivas para el municipio. Aunque en su primera infancia fue diagnosticado con “Trastorno del espectro autista” y luego con “trastorno de aprendizaje”, Andrés no le presta atención a los diagnósticos. 

Por el contrario, se levanta a estudiar y trabajar en su empresa para llevar flores a todo Mosquera. Una muestra de resiliencia y fortaleza que deja en alto su espíritu, pues es digno nieto de don Jhon Pataquiva reconocido líder municipal. 

Andrés aprovecha botellas plásticas desechadas como materas para plantas ornamentales decoradas a través de diseños creados por él mismo. Materas de autor que han sido reconocidas a nivel local hasta por la personería como por medios de comunicación y las personas vecinas. 

Siempre bajo los 3 principios que rigen su vida y emprendimiento: Recicla lo que puedes volver a usar, siembra una planta para respirar y protege una vida que te protegerá. Así, Andrés es el ejemplo exitoso del cooperativismo y demuestra que el colegio no fue una decisión deliberada o al azar. 

Fue el propio Gobierno Nacional quien determinó en 1985 la necesidad de crear una cooperativa para los campesinos de Mosquera y, a su vez, el Ministerio Nacional de Educación encomendó a 3 maestras la tarea de educar los hijos del municipio. 

De tal manera, Amanda Robayo de Jiménez, Gloria Esperanza Rincón de Medellín y Luz Virginia Moncada de Rodríguez crearon el Colegio Cooperativo Tomás Cipriano de Mosquera. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Cárdenas

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.

21 horas 23 mins
Alias 'Iván Mordisco'

Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc

El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.

1 día 3 horas
Alias 'Iván Mordisco'

Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’

El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.

1 día 12 horas
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

1 día 19 horas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

2 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.
Recibimiento a turistas en Santa Bárbara de Pinto.

¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena

Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.

1 hora 2 mins
Programa de la Secretaría de la Mujer
Programa de la Secretaría de la Mujer

SecMujer lanza programa para impulsar autonomía económica de las samarias

‘Transfórmate Mujer 500+’ logró 1.200 mujeres inscritas en su convocatoria inicial.

58 mins 55 segs
Memorias al Barrio
Memorias al Barrio

Unimagdalena llevó la Cátedra 500 años a los barrios de Santa Marta

Con ‘Memorias al Barrio’ la institución busca darle exposición a los relatos y tradición oral que aún persiste en los sectores más tradicionales de la ciudad.

1 hora 29 mins
Personas aprovecharon la insólita situación.
Personas aprovecharon la insólita situación.

¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon

A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.

19 mins 55 segs
Incautación.
Incautación.

58 especies silvestres son incautadas en la Y de Ciénaga: 12 estaban muertas

Las especies tienen un valor ecológico de $7 millones por unidad.

2 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months