La historia de excelencia académica y resiliencia en un colegio en Mosquera

    
    
Con callos en las manos, lágrimas en los ojos y sudor en la frente se han creado sonrisas en los rostros de las nuevas generaciones por casi cuatro décadas.
Personas que contribuyen al municipio de Mosquera como al país entero a través del ejemplo y la pasión por construir un mundo mejor.
A pesar del denunciado menosprecio de la Alcaldía, el propio Ministerio de Educación Nacional reconoció el excelente desempeño del Colegio Cooperativo Tomás Cipriano de Mosquera en las pruebas SABER 2023.
La misma entidad nacional reconoció el éxito en su tarea educativa por el desempeño de estudiantes con condiciones educativas especiales (cognitivas o motrices entre otras) en las pruebas nacionales de desempeño académico.
Ello destacando la gran calidad en las herramientas pedagógicas y el aumento constante en los últimos años. Desde finales de los años 80s los padres de familia construyeron el colegio con rifas y bazares donde participaba todo municipio.
Cada esfuerzo sumaba a la hora de comprar pupitres, tableros y espacios dignos para sus hijos; hijos que sentaron las bases de la cooperativa y del colegio que transforma positivamente la educación de Mosquera.
El colegio lleva por lema “Educando con el alma” que refleja en sus emblemas el espíritu que cada docente y empleado imprime en su trabajo diario.
En las pruebas de Estado, boletines académicos de cada periodo y cada nota en el aula de clase se demuestra el carácter forjado por la disciplina y el amor con el que se educan los estudiantes en este plantel.
Pues todos ellos, principalmente egresados y padres de familia se encargaron de transformar un patio de barro y lodo cuando llovía, en una cancha multipropósito digna de izadas de bandera como de campeonatos de fútbol y baloncesto. Espacios que dejaron de ver pies enlodados para ver sonrisas de gol y gritos de emoción. Gritos y sonrisas que algunos quieren callar a cambio de dinero.
Los logros y el esfuerzo tomasino no sólo son conocidos a nivel regional o nacional.
Incluso la reconocida revista canadiense “Ser y estar” en 2022 le contó al mundo la historia de Andrés Pataquiva.
En esa época un joven emprendedor de grado noveno que con esfuerzo buscaba las palabras para comunicarse, pero con el corazón brinda empleo y alternativas productivas para el municipio. Aunque en su primera infancia fue diagnosticado con “Trastorno del espectro autista” y luego con “trastorno de aprendizaje”, Andrés no le presta atención a los diagnósticos.
Por el contrario, se levanta a estudiar y trabajar en su empresa para llevar flores a todo Mosquera. Una muestra de resiliencia y fortaleza que deja en alto su espíritu, pues es digno nieto de don Jhon Pataquiva reconocido líder municipal.
Andrés aprovecha botellas plásticas desechadas como materas para plantas ornamentales decoradas a través de diseños creados por él mismo. Materas de autor que han sido reconocidas a nivel local hasta por la personería como por medios de comunicación y las personas vecinas.
Siempre bajo los 3 principios que rigen su vida y emprendimiento: Recicla lo que puedes volver a usar, siembra una planta para respirar y protege una vida que te protegerá. Así, Andrés es el ejemplo exitoso del cooperativismo y demuestra que el colegio no fue una decisión deliberada o al azar.
Fue el propio Gobierno Nacional quien determinó en 1985 la necesidad de crear una cooperativa para los campesinos de Mosquera y, a su vez, el Ministerio Nacional de Educación encomendó a 3 maestras la tarea de educar los hijos del municipio.
De tal manera, Amanda Robayo de Jiménez, Gloria Esperanza Rincón de Medellín y Luz Virginia Moncada de Rodríguez crearon el Colegio Cooperativo Tomás Cipriano de Mosquera.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































