"La guerra en Colombia ha terminado": Presidente Santos ante la ONU

"He asistido en siete oportunidades a esta asamblea para contarles los avances y las expectativas en las negociaciones. Dije hace un año que esperaba volver como presidente de una Colombia en paz y reconciliada. Señores representantes, después de más de medio siglo, hoy regreso en el día internacional de la paz para decirles: la guerra en Colombia ha terminado", dijo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos ante la Asamblea de las Naciones Unidas.
"Una nueva Colombia saluda a la comunidad internacional, una Colombia que sin guerra está lista para alcanzar todo su potencial. Una Colombia donde los recursos que se destinaban a la guerra serán para los colombianos. Da la bienvenida a la inversión, al comercio", anotó.
En nombre de los colombianos, el presidente Santos agradeció a la comunidad internacional, a Cuba, a Noruega, Chile y Venezuela, Estados Unidos, Alemania y la Unión Europea que enviaron representantes, y a las Naciones Unidas y al Consejo de Seguridad.
"Este acuerdo significa que la paz desaparece como grupo armado", indicó Santos.
El mandatario colombiano manifestó que las armas de las Farc se convertirán en monumentos, reiteró.
Santos aseguró que "América –el inmenso continente americano, con todas sus islas, desde la Patagonia hasta Alaska– ¡es ahora una zona de paz!"
"En Colombia estamos pasando la página de la guerra para empezar a escribir el capítulo de la paz", expresó Santos ante una Asamblea que lo escuchaba atenta y lo aplaudió en los momentos claves de su discurso.
DIjo que tenemos que acoger a las víctimas y a los más vulnerables que huyen de la guerra. "En Colombia estamos listo para apoyar la razón de ser de las Naciones Unidas, que es la paz del mundo", agregó.
"Como presidente y colombiano me siento feliz de presentarles el anuncio de la paz de Colombia, un conflicto de más de medio siglo llegó a su fin, ha terminado, suenan en el país las campanas de la paz. No queremos más guerra ni en Colombia ni en el mundo", manifestó al concluir su discurso.
"Hoy –señoras y señores– tenemos motivos para la esperanza, pues hay una guerra menos en el planeta, ¡Y es la de Colombia!"
La Asamblea aplaudió al final el discurso del mandatario colombiano, que emocionado alcanzó a ver una lágrima.
Entregó Acuerdo de paz a Consejo de Seguridad
Colombia entregó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU el reciente acuerdo entre el Gobierno y las FARC, un instrumento que, según el presidente Juan Manuel Santos, "es una contribución a la paz en el mundo".
"Vengo a entregarles el resultado de un gran esfuerzo de seis años –dos años secretos y cuatro años en una negociación abierta–, para acabar el último conflicto armado del hemisferio occidental, una guerra que ha durado 52 años y que ha generado todo tipo de sufrimiento y dolor para mi país”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos.
El Jefe de Estado aprovechó la ocasión para ofrecer la gratitud de los colombianos por el apoyo a la paz de nuestro país ofrecido por todos y cada uno de los países miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.