Katherine Miranda y Martha Alfonso serán candidatas a la presidencia de la Cámara


Dos representantes a la Cámara, Martha Alfonso (Pacto Verde), muy cercana al Gobierno de Gustavo Petro, y Katherine Miranda, quien se declaró en independencia, se disputarán la Presidencia de esa corporación el próximo 20 de julio para un periodo de un año.
Y aunque las dos ya estaban en el sonajero, solo hasta esta semana lo oficializaron: La primera, oriunda del Tolima, hizo el anuncio el martes pasado. “Creemos que con nuestro trabajo, la transparencia, el criterio, la razonabilidad en la escucha y el discernimiento de los argumentos en el debate, estamos listas”, declaró.
Mientras tanto, la representante por Bogotá se postuló de manera oficial este viernes mediante una carta que envió a sus colegas congresistas. “Mi apuesta siempre ha sido el diálogo constructivo, inclusivo y respetuoso. Sé que no será fácil, y el reto es enorme, pero no estaré sola, ustedes serán mis electores y es a ustedes y a sus propósitos que me voy a deber”, escribió.
#ATENCION/ Anuncio mi postulación a la presidencia de la @CamaraColombia pic.twitter.com/GBoGpo1D5m
— Martha Alfonso Jurado (@MarthaAlfonsoJ) June 19, 2024
También recordó sus inicios en la Cámara como asistente nivel uno: “Sé lo que es llevar tintos, tomar notas y redactar proposiciones”.
La próxima presidencia de la Cámara, hoy en manos de Andrés Calle, señalado por su presunta participación en la red de corrupción al interior de la UNGRD, quedará en manos del Partido Verde, al que le corresponde la próxima legislatura.
En ese sentido, la otra candidata, Martha Alfonso, también se refirió a la investigación en el que también está señalado el presidente del Senado, Iván Name.
“Dado lo anterior, se requiere una figura en este importante cargo del legislativo, que recupere la legitimidad y confianza del pueblo colombiano y de los congresistas en nuestro partido”.
Tags
Más de
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Rosa Villavicencio asume como nueva canciller encargada tras la renuncia de Laura Sarabia
Su perfil ha generado debate en sectores diplomáticos que cuestionan su experiencia específica en relaciones internacionales y su dominio de idiomas extranjeros.
Lo Destacado
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.