Julián Gallo asegura que ejecutó "la orden de asesinar a Álvaro Gómez"


El senador Julián Gallo, del partido Farc, conocido en la antigua guerrilla como 'Carlos Lozada', aseguró que la Red Urbana Antonio Nariño, que comandaba en 1995, fue la que ejecutó la orden de asesinar a Álvaro Gómez Hurtado, tras la orden emitida por el Secretariado del entonces grupo guerrillero.
“La orden la dio el Secretariado y la recibí de Jorge Briceño, que era el comandante a quien yo le atendía órdenes”, manifestó el congresista Gallo en entrevista con el diario El Espectador.
El exguerrillero aseguró que en el hecho ”participaron exclusivamente guerrilleros urbanos de la RUAN. Nadie más”.
El senador sostuvo además que “en medio del ambiente político tan caldeado” se tejieron interpretaciones por parte de los organismos de inteligencia. “Ellos se casaron con esas conclusiones y se dedicaron durante 25 años a probar esas conclusiones, invirtiendo el proceso de investigación”.
Julián Gallo detalló que están muertas todas las personas que participaron en dicho operativo del atentado contra Álvaro Gómez
Sobre cuánto tiempo pasó, desde que se dio la orden hasta se ejecutó, Gallo dijo que “esa decisión estaba tomada desde la fundación de las Farc”.
“En este caso por el discurso de Gómez Hurtado que fue el detonante que nos embarcó a todos en una guerra de 50 años con cientos de miles de muertos y torturados de todos los bandos. Para entender ese hecho hay que estar en la lógica de la guerra”, apuntó.
Acerca de las consecuencias que puede tener este hecho, dijo que espera “que se entienda que nosotros llegamos al Congreso producto del Acuerdo de Paz, como reconocimiento de nuestro alzamiento armado. Hicimos dejación de armas a cambio de participación política. No tendría sentido que se cuestionara el Acuerdo”.
Asimismo, acotó que igualmente que el caso del general Fernando Landazábal Reyes también fue de la RUAN, y fue por el papel específico que tuvo el general a lo largo del conflicto.
“Ahí están sus libros, fue uno de los más destacados teóricos de la seguridad nacional, que ha guiado la concepción ideológica de las Fuerzas Militares. Él se opuso a la solución política que abrimos con el presidente Belisario Betancur. Él emitió una circular al día siguiente del inicio del cese al fuego, en mayo del 84, que contenía un desacato al Presidente. Eso le costó su salida del gobierno, pero esa postura se impuso en las Fuerzas Armadas y cumplió un papel determinante en la guerra sucia y en el exterminio de la UP, en acatamiento a esa directriz del “enemigo interno”, se lee en la entrevista.
Contó que el silencio de tantos años fue una decisión del Secretariado en ese momento. “Lo que entiendo es que, al ver el escándalo de la pelea entre sectores del poder, se tomó la decisión de mantenerlo en reserva hasta que se considerara el momento. Esto se profundizó mucho más hasta tener dos sectores de la élite dominante enfrentados sin darse una explicación y ahora que entregamos nuestra versión no se nos cree”.
Respecto a ¿por qué hablar ahora?, comentó , “nosotros firmamos una paz que tiene a las víctimas en el centro. En La Habana tuvimos discusiones internas, sabíamos que llegaría este momento, que hubo hechos del conflicto muy dolorosos cuya responsabilidad no se conocía y que nosotros íbamos a tener que asumir”.
“Esto no se da de la noche a la mañana, cuando avanzamos en dar verdad, estamos enviando una señal al país de que nos la jugamos toda por la paz, que queremos que el Acuerdo regrese a su esencia original para que la verdad sea completa y tenga los matices de todos los que estuvimos enfrentados en el conflicto”, agregó.
Finalmlente, cuestionado sobre ¿qué mensaje le envía a la familia de Álvaro Gómez Hurtado?, sostuvo: “Que nos perdonen, que encontremos el momento para sentarnos y nos puedan escuchar. Tenemos toda la disposición de hacerlo, sabemos que no será fácil, ojalá nos escuchen”.
Tags
Más de
Paola Holguín demanda decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel
La senadora advierte que no tiene respaldo legal, ni justificación técnica.
Corte dejó en firme prohibición de corridas de toros y la amplió a corralejas
Una ley impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en junio del año pasado.
Universidad confirma que viceministra Juliana Guerrero recibió título sin presentar la Saber Pro
La universidad convocó una junta extraordinaria para revisar cómo se otorgó el título sin cumplir el requisito académico. La congresista Jennifer Pedraza anunció acciones legales y pidió claridad al Gobierno.
ELN se atribuyó atentado a helicóptero que dejó 13 Policías muertos en Amalfi
El frente de guerra Darío Ramírez Castro, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró estar detrás del ataque a la aeronave.
A la cárcel alias ‘Harol’, señalado como pieza clave en el crimen de Miguel Uribe
La Fiscalía asegura que el procesado participó en la planificación del ataque y en la asignación de roles dentro de la estructura criminal.
Hincha del Junior fue asesinado por barristas del América en la ciudad de Cali
El hoy occiso fue identificado como Aldair Medina Berrio.
Lo Destacado
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.