Juez niega aplazamiento y avanza el proceso contra Nicolás Petro


Este lunes, la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, avanzó sin conceder un nuevo aplazamiento, a pesar de la solicitud del abogado Diego Henao. La defensa alegó que aún debía analizar más de 100 elementos probatorios que, según él, estaban incompletos o ilegibles.
El juez Hugo Junior Carbonó Ariza rechazó la solicitud, señalando que ya se habían otorgado varios aplazamientos para la revisión de la evidencia. Carbonó Ariza subrayó que la Fiscalía General de la Nación había cumplido con el principio de debida diligencia al entregar toda la documentación requerida y confirmó que los elementos probatorios estaban completos.
La fiscal del caso, Lucy Marcela Laborde, informó que ya tiene listos los documentos solicitados por la defensa para subsanar las supuestas deficiencias en el material probatorio. Laborde aseguró que la entrega de estas pruebas se realizaría en los próximos días, concluyendo así la fase de descubrimiento probatorio del proceso.
Durante la audiencia, Diego Henao presentó una lista de 98 pruebas documentales y testimoniales que la defensa de Nicolás Petro planea utilizar en el juicio. Entre los testigos solicitados se encuentran Ricardo Roa, exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro y actual presidente de Ecopetrol, así como el dirigente político Máximo Noriega y el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra. Además, se solicitó un informe pericial sobre la recolección de pruebas del celular de Day Vásquez, exesposa del procesado.
El juez ha convocado una nueva audiencia para los próximos 10 y 11 de septiembre, en la que se definirán las pruebas aceptadas para el juicio y se dará inicio a la etapa final del proceso contra Nicolás Petro por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Tags
Más de
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Lo Destacado
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.