Juez condena a 14 años de cárcel a Wilman Muñoz por apropiarse de $12 mil millones

La Fiscalía General de la Nación informó en la noche de este miércoles que un juez aceptó la petición del ente investigador y condenó a 175 meses de cárcel al exdirector del Idexud (Universidad Distrital), Wilman Muñoz Prieto, al declararlo responsable de peculado y de falsedad en documento privado, al haberse apropiado de más de 12 mil millones de pesos.
Este millonario desfalco se habría producido entre los años 2015 y 2019 y el exfuncionario reconoció su responsabilidad en los delitos. De hecho, para lograr beneficios en su pena, accedió a colaborar con las autoridades en revelar qué otras personas estuvieron implicadas en el entramado de corrupción.
Aunque los procesos por los vínculos hechos por el condenado se irán dando en su momento, ya se ha filtrado a los medios de comunicación que, en su momento, Muñoz relacionó al escándalo al rector de la Universidad Ricardo García Duarte, quien abandonó su cargo, aunque negó los señalamientos.
Otros de los señalados por Muñoz es el senador Antonio Sanguino, como un presunto implicado en este caso de corrupción. Aunque no se conoce el nivel de implicación del senador, Seguimiento.co conoce que su esposa, Diana Meza, ejecutó dos contratos firmados, precisamente, por el ahora condenado Wilman Muñoz Prieto con la Alcaldía de Santa Marta.
Se trató de dos contratos que sumados superan los mil millones de pesos, con el objeto de hacer una reorganización administrativa en la Alcaldía de Santa Marta, otorgados entre los años 2016 y 2017, justo los mismos años en los que Muñoz dilapidó los recursos públicos en otros contratos.
Sanguino, que ha sido muy cercano a la administración de Carlos Caicedo, actual gobernador del Magdalena, puso a su esposa, Diana Meza, a trabajar en la Gobernación como asesora del despacho del gobernador.

Tags
Más de
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































