Jueces podrían ponerles límite a difamaciones en redes sociales, según Corte Constitucional

Tras dos días de discusión, la Corte Constitucional daría vía libre para que en Colombia los jueces puedan sancionar las afirmaciones difamatorias en redes sociales, según informó la W Radio.
Lo anterior incluiría que los togados podrían ordenar a ofrecer disculpas en redes sociales e incluso la activación de los incidentes de desacato cuando estas no se den, aun así, cuando una persona considere que está haciendo uso de su libertad de expresión a la información o de opinión, incluso sobre los presentes de la misma Corte Constitucional.
El medio radial consultó a constitucionalistas, quienes señalaron que la Corte está a punto de convertir a los jueces en veedores de lo que se puede decir o no, lesionando gravemente la libertad de expresión.
Los expertos consideran que se censuraría cualquier tipo de contenido por el simple hecho de que alguien se sienta aludido.
No obstante, la Corte Constitucional ampararía los derechos fundamentales al buen nombre y la honra de los cuatro casos que analizó en el alto tribunal.
Una de las situaciones estudiadas es la de Sylvia Margarita Amaya, quien demandó a tres mujeres porque el 11 de septiembre de 2017 publicaron una imagen de ella en Facebook en la cual la tildan de estafadora. De acuerdo con la Corte, la publicación se compartió en perfiles personales e, incluso, en un fanpage que vende autos, de manera que su alcance se multiplicó.
Un mes después, el Juzgado Primero Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Bucaramanga le dijo que ella tenía que presentar una acción legal contra las tres mujeres, sin que ello implicara que la publicación se borrara. La mujer procedió, pero la publicación se mantuvo, de manera que ella acudió a la Corte y ahora dicho alto tribunal recurre a Facebook.
Tags
Más de
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Lo Destacado
Ingrid Aguirre es denunciada por sueldos impagos, mientras respalda la reforma laboral
Un comunicador que hacía parte de su grupo de trabajo, denunció que durante ocho meses de trabajo, la congresista solo le pagó cuatro millones de pesos.
Reportan como desaparecida a menor de 16 años en Gaira
Sus familiares desconocen su paradero desde el pasado domingo 25 de mayo.
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Durante el paro campesino asesinan a un hombre en el Cesar
La víctima viajaba en un bus interdepartamental y se bajó a comprar agua y estirar las piernas cuando se opuso a un atraco.
Marchas del 28 de mayo: baja participación, bloqueos y disturbios en varias ciudades
Para este jueves se tienen previstas nuevas manifestaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.