Jueces podrán usar ChatGPT: Corte Constitucional establece criterios


En un fallo histórico, la Corte Constitucional de Colombia ha emitido su primera decisión sobre la aplicación de inteligencia artificial (IA) en el ámbito judicial. El alto tribunal ha determinado que, aunque herramientas como ChatGPT pueden ser utilizadas como apoyo, no pueden sustituir el papel del juez en la toma de decisiones.
Esta decisión se originó a partir de una tutela presentada por la madre de un menor con autismo, quien buscaba el amparo de sus derechos fundamentales a la salud y a una vida digna. Esto se debió a la negativa de una EPS a proporcionar un tratamiento integral gratuito. El juez de Cartagena que resolvió el caso utilizó ChatGPT para redactar parte de su sentencia, lo que generó controversia y llevó a la revisión del caso por parte de la Corte Constitucional.
En su dictamen, la Corte estableció que la IA no puede reemplazar al juez, quien debe ser humano, pero sí puede ser una herramienta útil para apoyar la gestión administrativa y documental. Según la Corte, la IA debe ser utilizada bajo estrictos criterios de transparencia y responsabilidad, con supervisión humana para garantizar la precisión y coherencia en su aplicación.
El alto tribunal ordenó al Consejo Superior de la Judicatura desarrollar un manual detallado para el uso de IA en el ámbito judicial dentro de un plazo de cuatro meses. Además, enfatizó que la IA debe servir como apoyo y no como sustituto del razonamiento jurídico tradicional.
La Corte también subrayó que, en el caso específico del juez de Cartagena, no se encontró evidencia de que ChatGPT hubiese sustituido la función judicial. Más bien, se utilizó como una herramienta complementaria para formular preguntas jurídicas después de que se tomara la decisión.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Fabián Cantillo: el único que le dio una alegría al Unión en un semestre para el olvido
Marcó el gol con el que el 'Ciclón' venció 1-0 a Fortaleza en la última fecha de la Liga BetPlay.
Ataque a bala en billar de Ciénaga deja un herido grave
La víctima fue identificada como Esteban Rodríguez.
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.