JEP acusa a excongresista por crímenes de alcaldes, concejales y congresistas


La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acusó el lunes al excongresista Luis Fernando Almario Rojas por delitos de lesa humanidad como asesinatos, secuestros y desplazamientos por motivos políticos de 30 personas en el marco del conflicto armado, con complicidad de la extinta guerrilla de las Farc.
La Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP sindicó a Almario Rojas en un escrito de acusación "histórico para el país", aseguró en una rueda de prensa el director de esta unidad, el magistrado Giovanni Álvarez Santoyo.
El magistrado detalló que la acusación se presentó por el crimen de persecución que se fundamenta en la ejecución de 30 conductas delictivas que constituyeron asesinatos, desplazamiento forzado y secuestros en el Caquetá.
Es la primera vez que en Colombia se presenta una acusación por el crimen de persecución, conforme con el Estatuto de Roma.
Almario, que fue representante a la Cámara por el Partido Conservador, fue acusado por la UIA de la JEP en calidad de coautor de diversos crímenes.
El excongresista "con exmiembros de la extinta guerrilla de las FARC, concretamente el Bloque Sur de las FARC, desarrolló un plan criminal que tenía como finalidad apropiarse o apoderarse del poder político en el departamento del Caquetá", desplazando a la familia Turbay.
Los crímenes que se atribuyen al excongresista fueron cometidos desde 1993 hasta 2002 y afectaron a más de 30 personas del "grupo político liberal turbayista".
La investigación de la JEP identificó dos patrones de violencia: contra líderes, simpatizantes y personal de seguridad del "turbayismo" y el segundo es de captura del Estado para el ejercicio del poder ilegítimo.
Uno de los crímenes de los que se le sindica es el asesinato el 29 de diciembre de 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más en una emboscada en una carretera del Caquetá. Este ataque se le atribuyó a la columna móvil Teófilo Forero, que dirigió ‘El Paisa’, uno de los cabecillas más sanguinarios de las Far.
También se responsabiliza a Almario Rojas del asesinato de seis alcaldes, un concejal, un congresista, una diputada y un gobernador, así como de tres periodistas, un arquitecto, dos conductores y cuatro escoltas.
Asimismo, del secuestro de un congresista, un alcalde y un concejal, y del desplazamiento forzado de dos periodistas, una delegada de la Registraduría Nacional del Estado Civil, un candidato a la Alcaldía del municipio de Puerto Rico, de un concejal de Florencia, la capital del Caquetá, un escolta y un conductor de la familia Turbay Cote.
Tags
Más de
Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia
El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.
Esto dice el presidente de la Dimayor por investigación que adelanta la SIC
El origen del caso está en el manejo del fútbol femenino en el país.
Capturaron a dos personas por ser los presuntos responsables de la muerte de un menor
También habrían atacado con arma blanca a la madre del menor en el municipio de Sabana de Torres.
Presidente Petro llega a niveles históricos de desfavorabilidad en su gobierno
Según Datexco, el 63% de los colombianos encuestados no está de acuerdo con la gestión del mandatario.
Un carro chocó con ocho motocicletas en Bogotá
El conductor del automóvil habría excedido los límites de velocidad y al pasar por un desnivel en la vía perdió el control del vehículo.
Mujeres fueron a reclamar ‘premio’ y terminaron secuestradas, en Bogotá
Les llegó un mensaje diciendo que habían ganado $15 millones y resultaron de rehenes. Dos presuntas responsables fueron enviadas a la cárcel.
Lo Destacado
“Te vas full time”, la exigencia electoral de Armando Otero a contratistas del INRED
Funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta participan en política a sus anchas. Pese a las evidencias, nadie les dice nada.
Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia
El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.
Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca
Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.
Llegó el fentanilo a Barranquilla: así lo confirma el director de Fiscalía
La peligrosa droga se estaría vendiendo de forma clandestina en farmacias de la ciudad.
Capturan a hombre por robar cuatro teléfonos en El Rodadero
Los elementos incautados están avaluados aproximadamente en $ 2.830.000.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.