Inscripciones de precandidatos a consultas interpartidistas irán hasta el 4 de mayo


La Registraduría Nacional anunció que hasta el próximo 4 de mayo de 2023, estará habilitado el proceso de inscripción de precandidatos a las consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular, que se realizarán el 4 de junio de 2023.
La inscripción de precandidatos será de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y el jueves 4 de mayo, último día de la inscripción, el trámite se realizará únicamente en el auditorio en el horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
En ese sentido, los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que quieran inscribir precandidatos a las consultas, podrán hacerlo en la Dirección de Gestión Electoral y auditorio de la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil, ubicada en la Avenida Calle 26 # 51-50, en Bogotá.
Cabe recordar que cada agrupación políticadeberá diligenciar y entregar los documentos requeridos con la intención de su postulación, según corresponda, posteriormente, la Dirección de Gestión Electoral verificará el cumplimiento de los requisitos legales y formales para la inscripción de los precandidatos.
Una vez finalizado el periodo de inscripciones, la entidad dará a conocer cuáles son los municipios y departamentos del país donde se realizarán consultas y cuántos precandidatos quedaron registrados para participar.
A continuación, se relacionan las actividades por desarrollar para las consultas interpartidistas a partir de la fecha:
-10 de abril: inició inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
-20 de abril: vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que participen en la consulta presenten las preguntas para la aprobación del Consejo Nacional Electoral.
- 30 de abril: vence el término para que el Consejo Nacional Electoral se pronuncie con relación a las preguntas presentadas por los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos.
En caso de que las preguntas sean aprobadas, se remitirán inmediatamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil para los efectos pertinentes.
-4 de mayo: vence el plazo para que los precandidatos puedan inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos se manifiesten, si se retractan de su voluntad inicial de participar en la consulta.
-5 de mayo: vence el plazo para que el partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos a los que se les hayan devuelto las preguntas presentadas, que no fueron aprobadas, las subsanen en el término máximo de cinco días calendario. De no hacerlo en este plazo, se entenderá que se ha desistido de la consulta.
-12 de mayo: selección de delegados del Consejo Nacional Electoral (15 días antes de la elección).
-19 de mayo: designación de comisiones escrutadoras y claveros por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial (10 días antes de la elección).
-20 de mayo: fecha límite para el sorteo y designación de los jurados de votación (15 días antes de la votación).
-25 de mayo: publicación de la lista de los jurados de votación (10 días calendario antes de la votación).
-2 de junio: inicia la inmunidad de los miembros de las comisiones escrutadoras, sus secretarios y sus claveros (48 horas antes de iniciarse el escrutinio).
-4 de junio: día de la consulta e inicio de los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
- 5 de junio: continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
-6 de junio: inician los escrutinios generales.
Tags
Más de
Nuevo remezón en el Gobierno: Petro dice que fue “traicionado” por sus ministros
Aseguró que no conocen ni aplican el proyecto político que representa su administración.
Joven desaparece tras voltearse una lancha durante una procesión fluvial de la Virgen del Carmen
El accidente se registró en el municipio de Caucasia, Antioquia.
Petro autorizó salida de cabecillas presos para acto público en Medellín, confirma el Inpec
Entre los internos trasladados figuran reconocidos criminales como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias 'Tom', y José Leonardo Muñoz, alias 'Douglas', ambos vinculados con la organización criminal conocida como La Oficina.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.