Inscripciones de precandidatos a consultas interpartidistas irán hasta el 4 de mayo


La Registraduría Nacional anunció que hasta el próximo 4 de mayo de 2023, estará habilitado el proceso de inscripción de precandidatos a las consultas populares, internas o interpartidistas de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos para la selección de sus candidatos a cargos de elección popular, que se realizarán el 4 de junio de 2023.
La inscripción de precandidatos será de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. y el jueves 4 de mayo, último día de la inscripción, el trámite se realizará únicamente en el auditorio en el horario de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
En ese sentido, los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que quieran inscribir precandidatos a las consultas, podrán hacerlo en la Dirección de Gestión Electoral y auditorio de la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil, ubicada en la Avenida Calle 26 # 51-50, en Bogotá.
Cabe recordar que cada agrupación políticadeberá diligenciar y entregar los documentos requeridos con la intención de su postulación, según corresponda, posteriormente, la Dirección de Gestión Electoral verificará el cumplimiento de los requisitos legales y formales para la inscripción de los precandidatos.
Una vez finalizado el periodo de inscripciones, la entidad dará a conocer cuáles son los municipios y departamentos del país donde se realizarán consultas y cuántos precandidatos quedaron registrados para participar.
A continuación, se relacionan las actividades por desarrollar para las consultas interpartidistas a partir de la fecha:
-10 de abril: inició inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
-20 de abril: vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que participen en la consulta presenten las preguntas para la aprobación del Consejo Nacional Electoral.
- 30 de abril: vence el término para que el Consejo Nacional Electoral se pronuncie con relación a las preguntas presentadas por los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos.
En caso de que las preguntas sean aprobadas, se remitirán inmediatamente a la Registraduría Nacional del Estado Civil para los efectos pertinentes.
-4 de mayo: vence el plazo para que los precandidatos puedan inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos se manifiesten, si se retractan de su voluntad inicial de participar en la consulta.
-5 de mayo: vence el plazo para que el partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos a los que se les hayan devuelto las preguntas presentadas, que no fueron aprobadas, las subsanen en el término máximo de cinco días calendario. De no hacerlo en este plazo, se entenderá que se ha desistido de la consulta.
-12 de mayo: selección de delegados del Consejo Nacional Electoral (15 días antes de la elección).
-19 de mayo: designación de comisiones escrutadoras y claveros por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial (10 días antes de la elección).
-20 de mayo: fecha límite para el sorteo y designación de los jurados de votación (15 días antes de la votación).
-25 de mayo: publicación de la lista de los jurados de votación (10 días calendario antes de la votación).
-2 de junio: inicia la inmunidad de los miembros de las comisiones escrutadoras, sus secretarios y sus claveros (48 horas antes de iniciarse el escrutinio).
-4 de junio: día de la consulta e inicio de los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
- 5 de junio: continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.
-6 de junio: inician los escrutinios generales.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.