INS confirma la presencia de la variante JN.1 en Colombia


El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que en el país está circulando la variante de Ómicron identificada como JN.1, conocida como 'Pirola'.
Esta variante ya había sido detectada en China, India, el Reino Unido, Estados Unidos y otros países de América Latina.
Según lo revelado por la autoridad sanitaria, desde la semana del 24 de diciembre de 2023 el virus se encuentra en territorio nacional, trayendo consigo un aumento de infecciones respiratorias.
Aunque el INS advirtió que el incremento de infecciones respiratorias se esperaba en el último trimestre de 2023, debido a una mayor interacción social durante las fiestas, fenómenos climáticos y afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos, se ha incrementado con mayor fuerza los casos de gripa en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024.
Comparando cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre de 2023, cuando se registraron 1.066 casos de coronavirus en Colombia, para una incidencia del 2,36 por cada 100 mil habitantes; se ha evidenciado un aumentos en los casos del 3 de diciembre al 30 de diciembre del mismo año, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64% por cada 100 mil habitantes.
La variante JN.1 fue declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que es la dominante en Estados Unidos y ocasionó el pico de contagios que se presenta en la región norteamericana, así como en Europa.
La OMS detalló que los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos, dificultad para respirar, congestión nasal, náuseas o vómito o diarrea.
No obstante, es preciso subrayar que los síntomas pueden variar según la gravedad del contagio y el esquema de vacunación que tenga cada persona.
En países como España, por ejemplo, el gobierno ya pidió que la mascarilla vuelva a ser temporalmente obligatoria en los hospitales y los centros de salud ante el aumento de los virus de invierno.
Ante el “notable aumento de infecciones por virus respiratorios”, instamos a “la obligatoriedad de la mascarilla en espacios sanitarios y sociosanitarios”, dijo la ministra española de Sanidad, Mónica García, en la red social X.
Recomendaciones:
- Usar el tapabocas si se tienen síntomas respiratorios o gripa
- Mantener los espacios cerrados en permanente ventilación
- Lavado de manos constante
- Evitar las aglomeraciones en espacios cerrados o poco ventilados
- Evitar el contacto con personas que tengan gripa o síntomas de infecciones respiratorias
- Acudir a servicios de urgencias en caso de síntomas graves especialmente por parte de la población con mayor riesgo, es decir adultos mayores, niños menores de cinco años, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes
Tags
Más de
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a el ‘Chamo’ en Sevilla, Zona Bananera
Luis Daza Pérez, de nacionalidad venezolana.
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.