Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 16 de Junio de 2022 - 3:41pm

Inician licenciamiento de producción de bioinsumo para el control de la Sigatoka Negra

La Sigatoka es una enfermedad que ataca las plantaciones de banano y que le cuesta a Colombia cerca de 31 dólares por hectárea a la semana en el control químico.
Firma del convenio.
Anuncio
Anuncio

La Universidad Eafit, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) por medio del Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano) y Forbio, firmaron un convenio para iniciar el licenciamiento de un bioproducto para el control de la Sigatoka Negra, enfermedad que históricamente ha sido considerada una de las que más afecta el cultivo del banano y que requiere altas inversiones para su manejo.
 
“Desde hace más de 15 años se trabaja en el desarrollo de un bioproducto que nos permita combatir la Sigatoka Negra. Gracias a esta alianza entre Augura, Eafit y Forbio, finalmente este producto podrá ser registrado ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y se producirá a escala comercial para que esté al servicio del productor bananero y compañías de aspersión aérea. Forbio es una empresa que produce productos biológicos en Colombia y que tiene una amplia experiencia en la producción de microorganismos, con sedes en Brasil, Argentina y Estados Unidos”, afirmó el director de Cenibanano, Sebastián Zapata.
 
Por su parte, Valeska Villegas Escobar, profesora de Eafit e investigadora principal en la relación de la Universidad con Augura, explicó que la Sigatoka Negra es una enfermedad ocasionada por un hongo que ataca las hojas del banano, generando una necrosis foliar que puede hacer que la fruta se madure prematuramente afectando la productividad del cultivo. “Al ser una enfermedad que está presente todo el año requiere ser controlada, en la mayoría de los casos por fungicidas químicos que hoy en día están siendo revisados ante diferentes entes y se requieren nuevas alternativas más amigables con el medioambiente. Dentro de las opciones está el bioinsumo que desarrollamos para contrarrestar esos efectos y tener nuevas alternativas de control”, manifestó la profesora.
 
El licenciamiento es un gran avance para una investigación, pues permitirá que Forbio retome los hallazgos para que el bioinsumo sea comercializado. “El mercado mundial está exigiendo que los alimentos tengan menos concentraciones de elementos traza contaminantes y moléculas que generan complicaciones en la estructura celular del ser humano. Con este bioinsumo vamos a llegar a abarcar un control biológico de un agente natural con otro agente de la naturaleza, extraído de suelos colombiano, con un potencial no solo del microorganismo, también con otra sustancia que regula la población de Sigatoka negra. No es un bioplaguicida porque somos una compañía bio”, expresó el socio y director de Forbio Colombia, Andrés Felipe Molano Marín.
 
De acuerdo con los investigadores, la Sigatoka Negra le puede estar costando a Colombia alrededor de 65 millones de dólares al año. Esto porque cada uno de los ciclos de fumigación semanal equivale a 31 dólares por hectárea.
 
Posterior a la firma del convenio, se realizará el primer escalamiento del producto, por medio del cual se efectuarán pruebas de campo que servirán para registrarlo ante el ICA.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“De pronto hizo cosas indebidas pero no era narcoterrorista”: Petro

El mandatario hizo referencia al samario Alejandro Carranza, quien murió tras el bombardeo de una lancha presuntamente cargada de droga, en aguas del mar Caribe.

13 horas 13 mins

Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE

El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.

16 horas 11 mins

Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones

Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.

1 día 11 horas

Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

1 día 17 horas

Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota

El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.

2 días 9 horas

Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero

La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma

Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.

4 horas 27 mins

Fallece mujer que había resultado herida en atentado sicarial en El Banco, Magdalena

En el lugar de los hechos murió su compañero sentimental identificado como Jorge Luis Trespalacios.

4 horas 22 mins

Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja

Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.

10 horas 15 mins

Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas

Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.

11 horas 8 mins

Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen

La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.

11 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months