Hojas de vida de ternadas a Fiscal General aún no han llegado a la Corte Suprema


Pese a que la Corte Suprema de Justicia recibió hace unos 20 días los nombres de la terna presentada por el Gobierno para el cargo de Fiscal General de la Nación, aún no han llegado a ese alto tribunal las hojas de vida de las nominadas.
Ese es uno de los requisitos fundamentales, pues la selección del nombre que hagan los magistrados depende del estudio de la hoja de vida de cada una de ellas.
El proceso de escogencia también incluye una audiencia con las candidatas, y posteriormente, la Corte discute y vota.
Los nombres entregados por el presidente Gustavo Petro a la Corte son los de Ángela María Buitrago Ruiz, Amparo Cerón Ojeda y Amelia Pérez Parra.
Se especula que el no envío hasta el momento de las hojas de vida de las aspirante, puede estar dado por algunas modificaciones en la terna por parte del Jefe de Estado.
Un nombre que suena podría ser cambiado es el de la exfiscal Amparo Cerón, pero todos estos son comentarios de salón y no han tenido una respuesta oficial de la Casa de Nariño.
Como el relevo de Fiscal será en febrero de 2024, se cree que aún hay tiempo suficiente para perfeccionar la terna y ajustar los requisitos que exige la ley.
También hay opiniones de que este proceso se puede agilizar, ya que en septiembre próximo la Corte Suprema celebrará dos reuniones de Sala Plena en las que se podrían realizar el trámite de escogencia.
Las tres mujeres ternadas para nueva Fiscal General de la Nación son:
Ángela María Buitrago Ruiz: abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas en la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Derecho Penal y Doctora en Derecho y en Sociología de esta misma Universidad. Es docente de pregrado y postgrado de la Universidad Externado de Colombia en Derecho Penal.
Amparo Cerón Ojeda: abogada especializada en Administración Pública y en Derechos Humanos. Además, es conocida por llevar el caso de Odebrecht. Entre sus logros en esta investigación destacan al menos 15 acusaciones, cinco condenas y por lo menos 10 peticiones a la Corte Suprema de Justicia para investigar a miembros del Congreso que, presuntamente, habrían recibido sobornos de la firma brasileña.
Amelia Pérez Parra: fue jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía en donde investigó varios casos relacionados con el paramilitarismo y sus nexos con el Ejército Nacional en los años 90's.También hizo parte de la investigación en las masacres de El Aro y Trujillo; los casos de desaparición forzada de Nidia Erika Bautista y Alirio de Jesús Pedraza Becerra. Y también los proceso contra el general (r) Jaime Humberto Uscátegui Ramírez por la masacre de Mapiripán.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.