“Hay anomalías en las cifras de los Formularios de Delegados E-14”: Moe
![Moe. E14.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/01/articulo/e14.jpg?itok=B2l8liTG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Misión de Observación Electoral presentó su balance final sobre lo observado en la primera vuelta presidencial y sobre el proceso de revisión de escrutinios. La Moe detectó anomalías en las cifras de votación de 363 Formularios de Delegados E-14, equivalentes al 2,8% de los 13.135 formularios analizados (13% del total de mesas de votación). Esos datos, son revelados tras la difusión de resultados alterados del candidato Iván Duque. en las redes sociales.
¿Cómo fueron los resultados de revisión de escrutinios?
Para dar respuesta a las inquietudes sobre las presuntas modificaciones de los Formularios E14 de Delegados publicados en la página web de la Registraduría, la Moe procedió a efectuar un proceso de revisión. Es importante mencionar que la MOE agradece la pronta respuesta de la Rnec en la entrega de los formularios E14 de Claveros, de los que se realizará una auditoría posterior.
Metodología
El proceso de revisión se realizó en cuatro (4) etapas consecutivas:
Revisión de la muestra seleccionada, filtrando aquellos formularios con tachaduras, enmendaduras y fallos en el diligenciamiento.
A estos formularios se les aplicó un segundo filtro para descartar aquellos que tuvieran errores debidamente justificados por los jurados en el mismo formulario en el espacio “Otras Constancias de Los Jurados de Votación”, así como formularios con tachaduras que en nada afectaban el resultado electoral.
Comparación de los resultados de los formularios E-14 obtenidos luego de los dos pasos anteriormente explicados, con los formularios E-24 de escrutinio, así como con las Actas Generales de Escrutinio de las respectivas comisiones escrutadoras.
Análisis de la variación de los votos causados por las evidentes anomalías.
Sobre el total de 97.663 mesas de votación instaladas el 27 de mayo, se procedió a tomar una muestra representativa de 13.135 formularios E14, equivalente al 13% del total de mesas de votación. El universo fue estratificado según el nivel de participación electoral, de tal manera que se destacaron los puestos con votación mayor al 70%. De acuerdo a lo anterior los formularios revisados provienen de 160 municipios de 24 departamentos
Hallazgos:
- Se detectaron anomalías en las cifras de votación de 363 Formularios de Delegados E-14, equivalentes al 2,8% de la muestra revisada.
- Estas anomalías representan una variación de 12.522 votos, de los cuales 796 consistieron en aparente eliminación de votos, y los otros 11.726 en aumentos.
La muestra de 13.135 formularios E-14 contempla una votación de 3.618.772 sufragios registrados el pasado 27 de mayo. Es decir que las 12.522 aparentes variaciones anómalas representan el 0,35% de los votos. Si se considera que la muestra es representativa, esto significa que tras observar los Formularios E14 de Delegados, en la votación de 19,6 millones de sufragios registrada el pasado domingo podría haber anomalías equivalentes a casi 70.000 votos.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar
El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.