Gobierno y la Segunda Marquetalia inician nuevos diálogos de paz en Caracas


El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC formada por exguerrilleros que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, iniciarán este lunes en Caracas un nuevo proceso de diálogo con el objetivo de buscar una salida al conflicto armado. Este proceso se da en el marco de la "ley de paz total", que permite renegociar términos con grupos que abandonaron el tratado.
La Segunda Marquetalia, liderada por Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', fue creada en 2019 y se estima que cuenta con entre 1.800 y 2.000 miembros, de los cuales entre 1.200 y 1.300 son guerrilleros y el resto colaboradores. Este grupo, que toma su nombre del lugar de nacimiento de las Farc en 1964, no busca atacar directamente al Estado, sino controlar territorios, lo que ha generado conflictos con otra disidencia de las FARC como el Estado Mayor Central (EMC).
El equipo negociador del Gobierno colombiano está encabezado por Armando Novoa, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral. Lo acompañan figuras como Parmenio Cuéllar, exministro de Justicia, y María Camila Moreno, antropóloga especializada en derechos colectivos. También participan representantes de diversos sectores, como el coronel retirado Jaime Joaquín Ariza y el empresario Tulio Gómez.
La delegación de la Segunda Marquetalia está compuesta por 12 miembros que representan sus principales estructuras. Aunque 'Iván Márquez' no confirmó su asistencia a la instalación de la mesa, se espera que las conversaciones sean lideradas por otros altos mandos del grupo.
El primer ciclo de discusiones se centrará en definir los temas a tratar, con el objetivo de promover cambios y reformas democráticas en beneficio de la población y priorizando los territorios. Aunque el proceso se inicia sin un cese unilateral del fuego, se espera que el diálogo contribuya al desescalamiento de la presencia armada de la Segunda Marquetalia.
Estas conversaciones están marcadas por la controversia y la desconfianza mutua. La Segunda Marquetalia argumenta que el Estado colombiano no cumplió con los compromisos de paz de 2016, lo que llevó a su retorno a la clandestinidad. Por otro lado, el Gobierno sostiene que estos excombatientes pueden ingresar a nuevos procesos de paz bajo ciertas condiciones, aunque esto ha generado un intenso debate jurídico y político en el país.
Este proceso se suma a las negociaciones ya en curso del Gobierno de Gustavo Petro con el ELN y el Estado Mayor Central de las FARC.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.