Gobierno y ELN anuncian creación de “zonas humanitarias” en Colombia


El cuarto ciclo de diálogos entre el gobierno de Colombia y delegados del ELN en Caracas llegó a su fin.
Así lo dio a conocer el senador Iván Cepeda, delegado por el presidente Gustavo Petro como uno de los negociadores del gobierno, para avanzar en la consolidación de un acuerdo de paz con esta guerrilla.
Aunque se espera que en los próximos días se de a conocer el listado de acuerdos pactados con el Ejército de Liberación Nacional, Cepeda confirmó que uno de los puntos negociados fue la creación de zonas humanitarias en el país.
Así lo dijo a través de sus redes sociales.
"Se crean zonas humanitarias en las cuales habrá una intervención, no solo de carácter humanitario, sino también a través de proyectos de desarrollo que plasmarán muchos de los acuerdos de paz a los que está llegando la mesa (de negociación)" dijo Cepeda.
Señalando también que en estas zonas se pondrán en práctica asuntos ya acordados como "la participación de la sociedad en la construcción de la paz" y el cese al fuego bilateral que entró en vigencia el pasado 3 de agosto y que se extenderá durante seis meses, el más largo pactado entre las partes.
Las partes cerrarán esta cuarta ronda ocurre una semana después de que el ELN liberara a un soldado de 21 años de edad secuestrado el 20 de agosto en una zona rural de Arauca.
Concluye exitosamente en Caracas el Cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN. Se fortalece el proceso, la participación social, el cese al fuego y la acción humanitaria: pic.twitter.com/2EkuRhSBJN
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 4, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.